Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Systema Solar
Systema Solar
  1. Música

Del folclor a la vanguardia: música de Colombia para el mundo

facebook X whatsapp
Register
Colombia es un referente de la vanguardia sonora en el mundo a raíz de la inmersión kamikaze de muchos musicólogos y entusiastas de los sonidos folclóricos en la Colombia profunda y espesa, en la selva, el mar, los ríos y los cantos ancestrales que han narrado el país. Acá 10 proyectos musicales que han sabido ganarse un lugar de respeto en la música del mundo.
Martes, 21 Febrero, 2023 - 02:36
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Son muchos los músicos, investigadores y etnógrafos que han viajado por el territorio, tomando prestadas con respeto, las tradiciones musicales y desarrollándolas con pinceladas de actualidad. Ese matiz, ese desarrollo estético ha generado una gran revolución musical en todo el mundo.

Aquí una selección de esos sonidos:

Romperayo

Este proyecto futurista potencia la música colombiana al mundo entero. El uso de los instrumentos folclóricos, campesinos y criollos, se mezclan con la psicodelia y el riesgo sonoro de la actualidad. Una joya que Latinoamérica tiene que conocer. 

 

Sidestepper

Una de las iniciativas pioneras en esta exploración investigativa y musical, un invento liderado por el productor inglés Richard Blair, con el talento colombiano que le ayudó a transgredir los géneros y a generar una gran historia sonora. El camino de esta banda desde el año 1997 hasta la actualidad, ha sido un redescubrir a nuestra Colombia desde la música.

Chocquibtown

ChocQuibTown es uno de los grandes aciertos discográficos y de ventas de la reciente década de música en el país cafetero. Goyo, Tostao y Slow, los integrantes de este proyecto musical han sabido materializar los sueños de muchos colombianos, y lo han hecho en canciones repletas de identidad, sinceridad y flow.  


Bomba Estéreo

El mar y el río se conjugan en un mismo oleaje, y ahí, entre música electrónica, cantos ancestrales, cumbia, rumba, y experimentación, explota un big bang qué como la pirotécnia llena de felicidad la nueva música colombiana. Este proyecto con la identidad del ser colombiano le ha dado la vuelta al mundo y se sigue atreviendo a más. 

Puerto Candelaria

Este encuentro musical parece salido de los cabellos de Gabriel García Márquez, porque a través de la cumbia, y los ritmos bailables colombianos, ellos inventaron un lugar imaginario, con personajes y con sonidos que antes no existían. Chucu chucu underground y cumbia rebelde. Son respetados por su trabajo juicioso y creativo, una de las inspiraciones musicales más grandes que actualmente tiene Colombia. 

Systema Solar

Su propuesta es una gran fiesta de rock sin serlo, es anarquía pura desde el baile, los colores y la resistencia lírica. El mar los inspira y la calle los pone a sonar. Systema solar le canta a los que no tienen voz y pone sobre la palestra pública los temas que los demás temen tocar. Una fusión divertida entre la champeta, la cumbia, la música electrónica y el rock. 

Ondatrópica

La cumbia, la música electrónica y el dub son la raíz, Colombia la inspiración. El baile la columna vertebral y los creadores Mario Galeano (Frente Cumbiero) y el DJ y productor inglés Will Holland (Quantic). Este proyecto ha llevado el sonido colombiano a todo el mundo y le ha dado elegancia y personalidad.  

Mojarra eléctrica

Este es uno de los proyectos líderes en la consolidación del sonido afro colombiano, dirigido por el clarinetista y compositor Jacobo Vélez. La Mojarra eléctrica ha materializado el presente y futuro de sonidos tradicionales como el bullerengue, la chirimía y el currulao. 

Frente Cumbiero

El Frente Cumbiero explora a profundidad el sonido e identidad latinoamericana que la cumbia representa. Este proyecto unipersonal dirigido por Mario Galeano, hace un recorrido por la historia de la cumbia, partiendo desde Colombia y llegando a múltiples destinos. Una realidad musical con la nostalgia del pasado. 

Curupira 

La música tradicional campesina es el enfoque de este proyecto que ha recorrido el litoral Pacífico, el Caribe y los Llanos Orientales colombianos. Una apuesta por la memoria, la reivindicación y el no olvido artístico. 

 

folclor musica colombiana recomendados

Más Noticias

documentales

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico

podcasts

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación

Cultura pop

Dua Lipa hizo un cover de ‘Me gustas tú’ de Manu Chao

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic