Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Daymé Arocena
Daymé Arocena
  1. Música

Daymé Arocena presenta 'American Boy'

facebook X whatsapp
Register
La cantante cubana de afro-latín jazz, Daymé Arocena, estrenará "American Boy", un nuevo sencillo que formará parte del álbum 'Al-Kemi'.
Martes, 12 Diciembre, 2023 - 11:11
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

El nuevo sencillo de Daymé, "American Boy", acompaña el anuncio de su nuevo álbum. Ningún otro tema captura la liberación artística de Arocena como este sencillo, una pieza futurística de pop progresivo.

“La escribí hace 10 años atrás, pero pensé que era demasiado para un tema pop. De manera indirecta, la industria musical me había dejado saber que no era bienvenida en ese mundo. No hay una mujer negra como yo que disfrute de ese éxito reservado para mujeres como Rosalia y Karol G. La imagen de géneros musicales como salsa y bachata ha sido dolorosamente distorsionada durante al pasar de los años. Se supone que uno se clone y fusione para tapar tu lado negro o indígena. Me dijeron que yo no encajaba en ese mundo, pero yo les iba a demostrar lo contrario.”

Daymé anunció dos presentaciones, el 8 de diciembre en Oasis en Miami donde la abrirá a Yussef Dayes y luego el 29 de febrero en Sultan Room para celebrar el estreno de su álbum Al-Kemi, su primer álbum desde el estreno de Sonocardiogram en el 2019.

Cuando Daymé decidió hacer un cambio y grabar su cuarto álbum de estudio en Puerto Rico, con el icónico productor el cual Daymé admiraba y anhelaba trabajar, Eduardo Cabra (Calle 13), nunca pensó que terminaría mudándose a ese país.
 
"Desde que puse un pie en la Isla, supe que no quería irme nunca. En aquel momento, ya había pasado tres años fuera de Cuba, viviendo en Canadá con mi esposo, a quien llamé y le pedí que viniera a Puerto Rico y que por favor me trajera todas mis cosas. No fue una decisión consciente de mi parte, Simplemente fue amor a primera vista", compartió la cantautora cubana Daymé Arocena.  
 
Desde que su carrera comenzó a tener reconocimiento en la escena internacional con su álbum debut Nueva Era (2015), Daymé ha dependido de su instinto e intuición para manejar su carrera. Ahora, Daymé ha reinventado su sonido con Al-Kemi, una revolucionaria transformación de fusión neosoul, sonidos afrocaribeños y el nuevo millennium pop.
 
El álbum lleva como título Al-Kemi, una palabra yoruba para ‘alquimista’. "Es la combinación de todos los elementos para alcanzar un resultado inigualable, lleno de brillo y luz, como el oro cayendo del cielo”, explica Daymé.
 
Desde el sencillo principal “Suave y Pegao”, una fusión de jazz, bossa nova y urbano junto a la estrella de música urbana Rafa Pabön como invitado, al sonido neosoul de “A Fuego Lento,” junto al cantante dominicano Vicente García, el álbum de Daymé depende en formatos sagrados del pasado pero con arreglos conscientes para redefinir lo que se supone que sea el sonido de pop latino. 
 
“Definitivamente fue un trabajo en equipo”, comenta Daymé mientras reflexiona desde su hogar en San Juan. “La flexibilidad es una de mis grandes virtudes, siempre estoy abierta a toda sugerencia cuando se trata de mejorar. Mi pianista, Jorge Luis 'Yoyo' Lagarza y yo trabajamos en los demos con el resto de la banda. Luego con la dirección de Eduardo Cabra, seleccionamos músicos de todo el caribe, Cuba, Puerto rico y la Republica Dominicana. Todos contribuyeron con su energía y color.”
 
El pianista de Daymé fue quien originalmente sugirió que contactara a Eduardo Cabra, conocido por combinar aptitud comercial con un gran sentido del arte. No tan solo Eduardo aceptó la oferta de Daymé sino que también le extendió una invitación a hospedarse en su casa durante los cinco meses que grabaron el álbum en Puerto Rico.
 
“Eduardo lleva mucho tiempo en la industria. No tenía idea de que estaba familiarizado con mi música. Eduardo viene de un mundo más global y comercial que el mío. Él fue el candidato ideal para este proyecto, pero inicialmente no sabía si comprendería las complejidades sociales, psicológicas y personales del mensaje que quería expresar.”

“Daymé es uno de los músicos más talentosos con quien he trabajado. Me gustó trabajar juntos, porque ella sabía exactamente el tipo de fusión que quería: un cruce entre sus raíces afrocubanas, marcadas evidentemente en este álbum, con un estilo un poco más contemporáneo de sintéticos análogos, muestreos y un poco de electrónica. Quería que ambos mundos se comunicaran entre ellos, respetando y no respetando los colores ancestrales. Me siento cómodo con ambos mundos, y Calle 13 caminó por ambos caminos. Con este álbum, Daymé se abre al Caribe en grande. Su comprensión de armonías y sus destrezas en presentación están fuera de este mundo", Eduardo Cabra.

 

caja de música Nuevos sonidos estrenos musicales
Nuevas canciones

Más Noticias

Cartel de Rock Al Parque

Cartel oficial de Rock al Parque 2025

rap

Trueno presenta la versión Deluxe de ‘El último baile’

la severa matacera

La Severa Matacera tendrá un concierto especial en Bogotá

Anuncios de conciertos

Behemoth, banda de death metal, anuncia concierto en Bogotá 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap
Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue Movistar Arena
Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue Movistar Arena

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic