Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

Conosound: un medio cultural independiente para creativos del sonido

facebook X whatsapp
Register
Artistas, productores y amantes de la música tendrán un nuevo espacio para aprender sobre las nuevas tecnologías en la escena.
Miércoles, 1 Septiembre, 2021 - 05:35
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Desde los inicios de la música y durante toda su evolución, la tecnología ha estado presente. Su alcance e influencia se ha ido incrementando al pasar los años. Dispositivos electrónicos, softwares, programas informáticos, entre otros, son los encargados de dar forma, sostenibilidad e innovación tanto a las herramientas usadas en la producción y composición, como en los propios artistas.

Sacar provecho de los nuevos avances tecnológicos y aplicarlos en la música es uno de los objetivos principales de Conosound, medio cultural independiente que durante dos meses continuos estará brindando a la población colombiana, talleres, conferencias, showcases, y demás actividades, con el objetivo de fortalecer los espacios de formación en tecnología musical y procesos de creación. 

Desde Radiónica conversamos con Sandra González, directora y fundadora del proyecto sobre el origen, los objetivos, y por supuesto, el concepto de Conosound.

 

¿Qué es Conosound?

Es un nuevo proyecto cultural independiente que nace en Medellín, donde promovemos la creación sonora, y la producción musical a través de un modelo de residencias creativas para artistas y productores a nivel nacional e internacional. También generamos espacios de formación en tecnología musical para talento local y emergente. Siempre hemos estado convencidos de que nuestras huellas no se van a borrar de las vidas que toquemos con la música. Estar rodeada de muchos amigos músicos, de diferentes parches, fue una gran influencia y oportunidad para ver esa posibilidad de conectar diferentes actores del ecosistema, abrir espacios de formación, conversación, trabajo colaborativo entre artistas del sonido y productores musicales. Además, la música en la era digital representa un reto y también un montón de nuevas oportunidades para los artistas y creemos es un tema que se debe poner sobre la mesa y sobre el que todavía hay muchas cosas por aprender.

 

¿Qué busca este proyecto?

Buscamos triangular. Hace parte de nuestra filosofía. Queremos conectar tres puntos en el ecosistema de la producción de música electrónica: creativos, espacios de formación en tecnología musical y procesos de creación, donde el artista pueda interactuar con el contexto y detone en él nuevas formas de crear.

 

¿Como pretenden lograr sus objetivos? ¿Mediante qué actividades?

Comenzamos con Conosound versión 1; esta edición va desde la primera semana de septiembre hasta la segunda semana de noviembre, durante este lapso de tiempo, vamos a tener una serie de encuentros y experiencias alrededor de las nuevas tecnologías. Del 2 al 11 de septiembre tendremos nuestro lanzamiento con varias actividades.

 

¿Para quienes está dirigido esta iniciative cultural y artística?

Es pensada para creativos del sonido, productores de música electrónica en todos sus géneros, talento emergente en producción musical que estén interesados en las nuevas tecnologías musicales, que quieran vivir una experiencia de intercambio cultural, de conocimiento y que por supuesto quieran hacer parte de la comunidad Conosound.

 

*Aquí, tres workshops imperdibles de esta primera edición de Conosound, según su directora:

  • 4 de septiembre: Taller producción musical del futuro con Daniel Gómez.
  • Del 6 al 9 de septiembre: Residencia creativa, ‘Cruzando Cables: del DJ a productor y de productor a Dj’ con Sónico.
  • 25 de septiembre: Otras posibilidades para la industria musical e independiente en la era digital con Martín Giraldo.
Tecnología Música Industria musical

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic