Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Concierto Paz Rock 2024: mira gratis a La Pestilencia | Foto de Diegomash
Concierto Paz Rock 2024: mira gratis a La Pestilencia | Foto de Diegomash
  1. Música

Concierto Paz Rock 2024: La Pestilencia llega con punk hardcore bogotano

facebook X whatsapp
Register
La Pestilencia compartirá escenario con artistas como Verito Asprilla, Panteón Rococó, The Casualties, Plu Con Pla, Bullenrap y muchos más. 
Lunes, 8 Abril, 2024 - 11:06
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

¡Punk hardcore desde Colombia! Conformada en 1986 por Dilson Díaz y Héctor Buitrago, la banda surge como una necesidad contestataria al entorno marginal y social de la época, en un país marcado por la violencia y un continente en constante agitación política y social.

La Pestilencia desde un principio se destacó por letras cargadas de una crítica social que aún permanecen latentes en sus composiciones. La banda publicó en el año 1989 el álbum La muerte compromiso de todos, inspirados en la cultura punk, cuya temática recreó historias referenciadas en los sicarios, las guerras nucleares, maltrato animal y la violencia.

Temática que se ha mantenido a la fecha en cada uno de sus discos publicados: Las nuevas aventuras de la Pestilencia (1992), El Amarillista (1996), Balística (2000), Productos Desaparecidos (2005), Paranormal (2011) y País de Titulares (2018).

La Pestilencia integra en un solo género dos vertientes diferentes: el hardcore y el punk, y reflexiona sobre nuestra convulsionada actualidad, con acordes temáticos que siguen, tristemente más vigentes que nunca. Una explicación un tanto incómoda, ruidosa y muy hardcore, de una realidad que se vive en bucle.

A lo largo de su carrera, La Pestilencia ha lanzado varios sencillos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los fanáticos del punk rock, sus canciones más reconocidas son “Nada me obliga”, “Ahora me cuesta”, “Soñar despierto” y “Soldado mutilado”.

Su estilo musical se caracteriza por riffs de guitarra potentes, ritmos rápidos y letras directas que abordan sin tapujos la violencia, la corrupción, la desigualdad social y la resistencia.

La banda ha sido conocida por su compromiso con las causas sociales y políticas, participando en eventos benéficos y colaborando con organizaciones que luchan por los derechos humanos y la justicia social.

A lo largo de los años, La Pestilencia ha dejado una huella indeleble en la escena musical latinoamericana, influyendo en generaciones posteriores de músicos y bandas de punk rock.

Ahora llegarán este 12 de abril al concierto Paz Rock para mandar “un mensaje de paz en tiempos de guerra”. La Pestilencia compartirá escenario con artistas como Verito Asprilla, Panteón Rococó, The Casualties, Plu Con Pla, Bullenrap y muchos más. 

"Vengan el viernes 12 de abril. Vamos a desahogarnos de forma masiva contra todos los problemas que hemos enfrentado, haremos una gran fiesta en la cual cantaremos canciones que hemos escrito comunicando paz", dijo la banda previo a su presentación.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Pestilencia (@lapestilencia)

Concierto PazRock 2024 bandas bogotanas Bandas de punk
hardcore agrupaciones colombianas

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic