Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

Con tango, regresan los grandes conciertos a Medellín

facebook X whatsapp
Register
Tras meses sin música en vivo ni conciertos de gran formato, Medellín recibió a 1.620 asistentes en la XV edición del Festival Internacional de Tango.
Viernes, 2 Julio, 2021 - 04:47
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

En el marco de la reactivación económica y cultural de Medellín, la XV edición del Festival Internacional de Tango cerró con un balance positivo de aforo agotado, tras la inscripción de 1.620 personas para los cuatro eventos presenciales que se realizaron en la Plaza Gardel, el Teatro Metropolitano, el Teatro Pablo Tobón Uribe y el Centro de Desarrollo Cultural Vásquez. Fue principalmente un homenaje al legado del bandoneonista y compositor argentinto, Astor Piazzolla.

El acto de clausura fue el Concierto para bandoneón y orquesta «Aconcagua» original de Piazzolla e interpretado por Lautaro Greco y la Orquesta Filarmónica de Medellín. Ocurrió en la Plaza Gardel y marcó un precedente importante para los eventos en Colombia, siendo el primero con aforo controlado después de más de un año de confinamiento por la pandemia de la Covid- 19.

Durante los siete días de fiesta tanguera, ciudadanos de países como Estados Unidos, México, Argentina, Panamá e Italia reportaron sintonía a través de las redes sociales del Festival Internacional de Tango de Medellín. Allí se transmitió la programación del encuentro en lugares icónicos de la cultura tanguera, como la Casa Gardeliana, el Restaurante La Tanguería y el Salón Málaga, además de las ocho Rutas del Tango, en las que se recorrieron las comunas y corregimientos de la ciudad, logrando exponer muestras del género y de su exótica versatilidad. Los asistentes fueron testigos del talento local de 450 participantes y de las propuestas artísticas ganadoras de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021.

“Tuvimos la gran participación de un invitado internacional como lo fue Lautaro Greco. Esto nos permitió, precisamente, expandir o internacionalizar mucho más el festival con grandes concursantes locales y de otros países, como Malasia, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia. Para todos ha sido una felicidad volver a los escenarios públicos. Queremos agradecer a la gran cantidad de personas que asistieron a los eventos, que depositaron su voto de confianza en nosotros cuidando todos los protocolos de bioseguridad. Una vez más queda demostrado que Medellín es tango y que en Medellín nos mueve la cultura”, manifestó el Director del Festival Internacional de Tango de Medellín, Julio Sierra.

El concierto, con el aire de la melancolía de arrabal y la certeza del regreso de los espectáculos, llenó de emoción a cada uno de los asistentes que disfrutaron del tango en una de sus capitales mundiales. El bandoneonista, Lautaro Greco, dejó ver su emoción, no solo en las teclas y fuelle de su instrumento, sino en los aplausos al despedirse del público. “Estoy muy contento de volver a tocar después de tanto tiempo. Este año toqué apenas dos veces, Es un placer hacerlo en este increíble lugar, con gente y público que ya casi me había olvidado cómo era, así que estoy feliz. Hicimos un concierto muy lindo que quedará grabado en la memoria”, dijo Greco. 

La XV edición del Festival Internacional de Tango fue un espacio que puso en evidencia la renovación y la vigencia del tango, ya que, siempre es un gusto escuchar a las nuevas generaciones interpretar clásicos de la época dorada y contemporáneos del género gaucho.

Medellín pandemia

Más Noticias

nueva musica

Ela Taubert lanza su álbum debut: 'Preguntas a las 11:11'

Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos
Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic