Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

¿Cómo apoyar a los músicos afectados por la crisis del Coronavirus?

facebook X whatsapp
Register
La industria musical está en vilo por cancelación de conciertos, festivales y los bajos niveles de streaming; pero sus fanáticos pueden ayudar.
Viernes, 20 Marzo, 2020 - 07:26
Radiónica

Por: Radiónica

La grave crisis global causada por la propagación del COVID-19 ha perjudicado gravemente a los artistas del mundo. Las estrategias para cuidar la vida de los ciudadanos buscan “aplanar la curva”, el número de personas infectadas para no colapsar los servicios de salud. Para ello la Organización Mundial de la Salud recomendó evitar todo tipo de aglomeraciones y, por consiguiente, los mandatarios del mundo decidieron restringir, por salud pública, todo tipo de eventos artísticos programados para los meses entrantes, como los tours, los conciertos y los festivales.

El distanciamiento social ha sido otra de esas medidas para mitigar el número de infectados y muertes, por lo que las personas se han tenido que ajustar a trabajar desde casa o encontrar alternativas para continuar sus rutinas diarias. Se pensaría entonces que, con las personas desde el aislamiento en sus hogares, se aumentaría el streaming en servicios de música; sin embargo, las cifras muestran lo contrario.

En los países más afectados por la pandemia, de hecho, el número de personas usando estos servicios ha disminuido exponencialmente. Un claro ejemplo de ello es Italia, donde las 200 canciones más escuchadas en Spotify en el país acumulaban 18.3 millones total de reproducciones al día (en febrero) y desde el anuncio del Primer Ministro sobre una cuarentena nacional el 9 de marzo, el número de streams al día bajó a 14.4 millones para marzo 17, es decir una caída del 23%.

Aunque por ahora los servicios de streaming como Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube, Tidal y Amazon no han revelado cuánto pagan a los músicos, estudios basados en información de artistas anónimos calculan que se podría calcular sin precisión que alrededor de $0.00318, lo que significa que un artista recibiría $3.18 dólares por cada 1,000 escuchas; aproximadamente $13.103 pesos colombianos. Aunque, esto puede variar de acuerdo a factores como país, suscripción existente, rango de impacto social del artista y el precio de las monedas nacionales.

Al respecto y debido a la crisis, el músico Evan Green dijo a The Guardian que había creado una petición en línea para exigir a Spotify que triplicara las regalías de los artistas durante la crisis, además de instarlos a donar $500,000 dólares a Sweet Relief, una organización benéfica en California que brinda asistencia financiera a artistas y trabajadores de la industria de la música.

Muchos artistas, además, se han visto gravemente afectados desde que se supo que grandes festivales del mundo como South by South West (SXSW) no tenían seguros contra pandemias o crisis sanitarias. Por lo que los grandes montos de dinero invertidos por los artistas asistentes estaría perdidos y no habría manera de que se les retribuyera algo de lo invertido.

¿Pero cómo podemos ayudar entonces a los artistas de la industria musical?

Aunque reconocemos que muchos de los fans y melómanos del mundo también están viendo sus ingresos directamente afectados por la crisis, si tienen la posibilidad económica de ayudar podrían estar apoyando a todos aquellos que trabajan en esta industria, que no solo incluyen a los artistas sino también las tiendas disqueras, el staff logístico de los tours, los productores de eventos, los profesionales de sonido y luz, fotógrafos, guardas de seguridad, conserjes, diseñadores, bailarines, entre otros. La mejor manera de ayudar es el apoyo financiero.

1. Si no hemos sido en gran proporción afectados y estamos o estaremos en un futuro en una posición económica para donar fondos podmos buscar plataformas como Sweet Relief o buscar campañas en change.org.

2. Estar al tanto de iniciativas que ayuden a los músicos. Por ejemplo, Bandcamp anunció que durante todo el 20 de marzo, dará todos los beneficios de las ventas a los artistas y renuncia a su parte.

3. Las grandes plataformas de música podrían renunciar a una porción mayor de sus regalías para apoyar a aquellos artistas que el único sustento para vivir y sostener a sus familias es su arte.

4. Si tenemos la posibilidad de seguir comprando música o suscribirnos en las plataformas de música podemos apoyar en gran medida a los músicos, un estímulo en las ventas puede hacer una gran diferencia.

5. Comprar discos físicos o mercancía (merchandising) de los artistas nacionales.

6. Concientizar en nuestras propias redes sociales o medios de comunicación sobre esta crisis para que otros se animen a apoyar de igual manera puede ser muy útil. Recomendar artistas en nuestras redes nunca está de más.

7. Es un momento definitivo para escuchar a nuestros nacionales. Escuchemos sus álbumes, enámoremonos de nuevas agrupaciones hechas en Colombia y sigámosle la pista a sus iniciativas en estos tiempos.

cultura Análisis salud

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic