Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Caravanchela estrenó 'Cuando me olvidé de mí' | Foto de cortesía
Caravanchela estrenó 'Cuando me olvidé de mí' | Foto de cortesía
  1. Música

Caravanchela presenta su tercer álbum de estudio, ‘Cuando me olvidé de mí’

facebook X whatsapp
Register
El disco es una exploración profunda y emocional del amor propio en pop alternativo. Conoce los detalles aquí.
Jueves, 23 Mayo, 2024 - 05:22
Radiónica

Por: Radiónica

Caravanchela, banda fundada en Bogotá en 2013 por los hermanos Silvia y Guillermo Palencia, ha ganado reconocimiento por su fusión única de pop, funk y rock, conocida como "funky feeling". Han trabajado con artistas de renombre como Monsieur Periné, Doctor Krápula y Alex Cuba. Con giras por Colombia, Estados Unidos, México y Costa Rica, Caravanchela se ha posicionado como una banda revelación con proyección internacional.

Caravanchela presenta el lanzamiento de su tercer álbum: Cuando me olvidé de mí. Este es una exploración profunda y emocional por el pop alternativo, en la que se relata el proceso de enamoramiento, desilusión y rompimiento de una relación que no deja otra opción que empezar un proceso de reconstrucción personal y búsqueda del amor propio. 

A través de 10 canciones, este álbum lleva a quien lo escucha por un viaje sonoro lleno de emociones que harán sentir a más de uno identificado.

Cuando me olvidé de mí es más que un álbum, es un relato personal y colectivo sobre la búsqueda interior y la autotransformación que viven los seres humanos cuando se acaba una relación. La inspiración principal de este nuevo álbum proviene de las experiencias personales de Silvia y Guillermo, quienes han vivido el ciclo de la ilusión amorosa, la desilusión y la reconstrucción emocional.

"Este álbum habla de cuando estábamos buscando por fuera lo que siempre debíamos encontrar adentro. Es la historia de cómo nos olvidamos de nosotros mismos en una relación, y cómo, a través del dolor y la reflexión, encontramos nuevamente nuestro valor y propósito”, comenta la banda.

Después de presentar su sencillo “De vez en cuando pienso en ti” con fusiones de tango, pop alternativo y rock, llegó su focus track “Florecer”, una historia de amor que muestra el lado más romántico y cursi de la banda cuando se vuelve a creer en el amor, después de haberle temido y haber perdido la esperanza en él.

Caravanchela con su drama pop, un estilo que representa las situaciones cotidianas y emocionales a través de sus letras, trabajó con varios compositores y productores talentosos, entre los que se destacan Emmanuel Briceño, pianista y productor de Juanes, y Diego Contento, productor de Pedro Capó. 

Dentro de las canciones más esperadas del álbum, se encontraba "Millones", una colaboración junto al rapero venezolano Samy Hawk, en la que narran el retador proceso de un artista para llegar a vivir de su talento y poder cumplir sus sueños junto a su familia y amigos.

Caravanchela estará en Bogotá presentando Cuando me olvidé de mí el próximo 31 de julio en el Teatro Libre de Chapinero.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Caravanchela (@caravanchela)

alternativo estrenos de discos Artistas Colombianos
pop novedades

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic