Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

Andrea Echeverri y Manuel Onís presentan "Pangolin"

facebook X whatsapp
Register
El músico argentino Manuel Onís inicia el 2021 con esta colaboración que hará para su tercer disco como solista.
Domingo, 7 Marzo, 2021 - 07:06
Radiónica

Por: Radiónica

Manuel Onís nació en Canadá en 1974 y vivió en Bélgica hasta los nueve años de edad. Luego la vida lo llevó al sur del continente latinoamericano y Argentina se convirtió en la tierra que lo ha visto crecer como músico, cantante y compositor.

En los años noventa fundó el grupo “El Horreo” y luego se sumó como bajista a La Chicana para grabar "Tango Agazapado".

En el 2007 editó su primer disco solista "Bagunça” y luego vino "Tobogán al anonimato" (producido por Ezequiel Kronenberg). Unos años después, presentó "Desde Cero" junto a Botis Cromático y "Compañero" junto a Jimena López Chaplin.

El 2020, el año más extraño que ha tenido la humanidad en los últimos tiempos, no fue ajeno a su realidad y Manuel decidió pasar la cuarentena en el campo, a dos horas y media de la ciudad de Buenos Aires. Allí se dedicó a componer y grabar las canciones de su tercer disco solista. Finalizando el 2020 compartió los sencillos “Un beso en la batalla” producido junto a Juan Jacinto (desde Londres) y “Mañana” junto a Botis (cantante de La Manzana Cromática Protoplasmática).

Y ahora, para abrir el 2021, llega con “Pangolín” cantado a dúo con Andrea Echeverri. 

La música de Manuel Onís abre una puerta para entrar al territorio colombiano con una voz que conocemos perfectamente. Escuchar a Andrea Echeverri Arias es sentir que nos cantan en nuestra lengua materna. Un lenguaje que, a primera escucha, reconoce nuestro ADN y nos permite sentir muy familiar esta canción que ya está disponible en todas las plataformas y que el próximo 17 de marzo estrenará video clip animado realizado por Arturo Chomyszyn y el propio Manuel Onís.

 

música latinoamericana

Más Noticias

nueva musica

5 estrenos latinoamericanos que nos ha dejado el mes de mayo

Lido Pimienta

Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental

bandas argentinas

La banda argentina Rayos Láser se presentará en Bogotá en 2025

estrenos musicales

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro
Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic