Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

Algunos conciertos desde lo alto que marcaron la historia del rock

facebook X whatsapp
Register
Nos acercaremos a tal vez uno de los deseos más grandes para una banda por estos días, realizar un concierto en el techo de algún edificio y al aire libre
Lunes, 30 Marzo, 2020 - 06:22
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Nos acercaremos a tal vez uno de los deseos más grandes para una banda por estos días, realizar un concierto en el techo de algún edificio, mientras la gente que va por la calle súbitamente se vea inmersa en una especie de fantasía con su artista favorito.

Es muy común encontrar que a los rockeros les encanta ser el centro de atención y dónde mejor hacerlo que por lo alto. Así que el día de hoy y en medio del confinamiento obligatorio, reseñamos algunos ejemplos de artistas que nos encantaría haber visto tocando desde techos al aire libre.

1. U2

Para muchas generaciones este podría ser el referente más claro del tema a tratar en esta artículo, tal vez por lo que ya existían populares canales de videos musicales para ese entonces. Cuenta la historia que un 27 de marzo de 1987, los irlandeses U2 se presentaron al vivo en el techo de una tienda ubicada en el centro de la ciudad de Los Angeles, para registrar su video del tema Where The Streets Have No Name.

La grabación atrajo a muchos asistentes que estaban simplemente pasando frente la tienda y en el cruce de calles donde se encontraba ubicada. Durante la jornada, la policía tuvo que intervenir y suspender la filmación debido a la cantidad de gente que llegó al lugar y el desorden que se estaba generando. Todo está registrado en el video y su respectivo mini documental.

2. Kasabian

Seguimos con tintes modernos, ahora a cargo de los ingleses Kasabian y su presentación en el techo del edificio Skylight West, en la ciudad de New York el 12 de Septiembre del 2011. La presentación fue parte de una serie de eventos organizados para celebrar los 40 años de una reconocida marca de accesorios inglesa llamada Mulberry. Al mismo tiempo el concierto serviría como parte de la promoción de su nuevo disco ‘Velociraptor’, tras una ausencia de 5 años en territorio norteamericano.

3. Bon Jovi

El turno es ahora para la banda de rock originaria de New Jersey, quienes serían los primeros artistas en presentarse en el techo del reconocido O2 Arena de la ciudad de Londres, lugar que hasta poco antes de ese momento tenía el nombre de Millennium Dome. Para el relanzamiento del lugar, Bon Jovi realizaría una residencia de un mes de conciertos, promocionados con un pequeño popurri al vivo desde la azotea y transmitido en directo por TV.

Hay que destacar que el video original de la canción We Weren’t Born to Follow (2009), también se realizó en el techo de los Clinton Recording Studios, edificio ubicado en la ciudad de New York.

4. The Beatles

Cuenta la leyenda que el último concierto de The Beatles se llevó a cabo en el techo de los estudios Apple Corps, ubicados sobre Savile Row en la ciudad de Londres. Como era de esperarse, la congregación de gente alrededor del edificio y la cantidad de gritos de alegría de los fanáticos, obligaron a que la policía llegara al lugar para aplacar el desorden público reportado por otra buena parte de vecinos. El concierto se realizó a la hora del almuerzo de un 30 de Enero de 1969.

5. Jefferson Airplane

Tal vez para muchos la idea del toque en la azotea del edificio sería casi que ‘patentada’ por The Beatles, lo cierto es que la iniciativa fue registrada primero en la ciudad de Manhattan por los Jefferson Airplane y bajo la dirección de Jean-Luc Godard el 19 de Noviembre de 1968. En esa oportunidad, la magia psicodélica de la banda de San Francisco, CA, se materializó en el techo del Schuyler Hotel, como estrategia de promoción de su álbum ‘Crown of Creation’. Lo anterior tras considerar que la multa que les pondrían sería más económica que el costo de pagar un publicista.

Para algunos, este hecho podría ser una clara inspiración a lo realizado posteriormente por los cuatro fantásticos de Liverpool. Perdonarán los fanáticos de los escarabajos…

videos musicales música del mundo rock

Más Noticias

nuevos álbumes

Mafalda Cardenal lanza 'Mis notas de voz', un álbum intimista e introspectivo

artistas nuevos

Darumas lanza su álbum debut, un proyecto de pop, funk y disco

Biografías de músicos

Mr. P’chao, el proyecto solista del trombonista Juanjo Díaz

Los prisioneros

Los Prisioneros, la banda que burló la dictadura de Pinochet

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos
L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic