Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Tomada de la página web de Accept.
Foto: Tomada de la página web de Accept.
  1. Música

Accept: la fuerza del heavy metal alemán que sigue apoderándose del mundo

facebook X whatsapp
Register
Inspirados por la historia de los Teutones en Alemania, Accept creó un estilo propio dentro del heavy metal europeo, logrando un impacto legendario y una reputación icónica que abarca más de cuatro décadas.
Miércoles, 8 Mayo, 2024 - 10:21
Radiónica

Por: Radiónica

Formada en Solingen a finales de los años 1970, por el vocalista Udo Dirkschneider y el guitarrista Wolf Hoffmann, la banda rápidamente saltó a la fama con su sonido dinámico de metal inequívocamente teutónico.

Su primera formación estable incluyó a Udo Dirkschneider en la voz, a Wolf Hoffmann como guitarrista principal, a Peter Baltes en el bajo, a Stefan Kaufman en la batería y a Jörg Fischer en la guitarra.

Aunque su álbum debut Accept fue lanzado en 1979 y le dio un lugar a la banda en la escena metalera europea a principios de los 80, la banda logró un éxito mundial con sus siguientes álbumes: I'm a Rebel (1980), Breaker (1981), Restless and Wild (1982) y Balls to the Wall (1983), este último certificado como disco de Oro en Estados Unidos y Canadá; un éxito que los llevó a ser artistas invitados de grandes bandas como Kiss, Saxon y Iron Maiden, además les abrió las puertas para ser parte del festival Monsters of Rock tanto en Inglaterra como en Alemania.

Su álbum fundamental y muy influyente Metal Heart fue lanzado en 1985, bajo la producción de Dieter Dierks. Este disco representó el pico creativo de la banda en estos primeros años.

Accept realizó una gira por el mundo con el álbum y documentó los shows en vivo en el disco Kaizoku-Ban. En 1986 lanzaron Russian Roulette, con el cual retornaron al sonido más oscuro y pesado de sus discos anteriores. Luego de la gira de promoción del álbum, la banda entró en un periodo de inactividad indefinido para que cada miembro tuviera la opción de continuar con sus propios proyectos.

Hoffmann, Baltes y Kaufman comenzaron a trabajar una vez más como banda con la ayuda del cantante David Reece; la carrera en solitario de Udo venía muy bien y el guitarrista Jörg Fischer había una vez más dejado Accept, pues ya lo había hecho una primera vez tras la publicación de Breaker. Tras algunos demos, la banda se sintió más segura con la nueva formación y grabó Eat the Heat, el primer álbum de Accept sin Udo, quien ya había consolidado su proyecto U.D.O.

Una gira europea con el apoyo del guitarrista rítmico Jim Stacey siguió a la presentación del álbum. La gira, de igual modo, se interrumpió sorpresivamente cuando Stefan Kaufmann sufrió una seria lesión en su espalda. Tras los cambios de alineación y las diferencias creativas entre los miembros de la banda en ese periodo de tiempo, decidieron que era momento de terminar. En 1989, tomaron un nuevo receso de sus actividades.

Una compilación en vivo titulada Staying a Life fue presentada en 1990, y los fans de todo el mundo reclamaron una reunión. Durante una visita a Alemania, Udo se encontró con los músicos de Accept y, tras algunas discusiones, decidieron relanzar la formación clásica de la banda. El reencuentro dio como resultado los siguientes tres discos de la banda: Objection Overruled (1993), Death Row (1994) y Predator (1996), los cuales tuvieron una positiva reacción de su audiencia y por parte de la crítica. A pesar de ello, en 1997, Accept decidió anunciar su separación.

La banda estuvo inactiva por una década, y a principios de 2005 anunciaron una pequeña gira conmemorativa con la formación clásica de Accept. Hoffmann, Dirkschneider, Baltes, Herman Frank (miembro de la banda desde el disco Balls To The Wall) y Stefan Schwarzmann (reemplazo de Stefan Kaufmann), dieron su primer concierto de reunión el 25 de abril de 2005 en San Petersburgo, Rusia; después de veintidós fechas, entre ellas cuatro por Japón, su último concierto se celebró el 27 de agosto del mismo año en Kavarna, Bulgaria.

No fue hasta 2009, cuando el cantante Mark Tornillo se unió a Accept, que la banda se reagrupó y emergió una vez más, floreciendo hasta alcanzar el éxito mundial que es hoy. Junto a él grabaron el álbum Blood of the Nations (2010), con Andy Sneap como productor. Con el disco alcanzaron un logro sorpresivo el 21 de mayo de ese año, cuando el video del sencillo "Teutonic Terror" ocupó el puesto número 5 en las listas de vídeos mundiales en todos los géneros, superando a artistas como Miley Cyrus, Justin Bieber y Christina Aguilera.

Tras su regreso triunfal, Accept lanzó su decimotercer álbum de estudio, Blind Rage (2014), dándoles su primer número uno en las listas alemanas y el renombre como una de las bandas más buscadas del heavy metal en la actualidad, con giras con entradas agotadas en todo el mundo y un nivel de éxito insuperable. 

Con Mark Tornillo y Wolf Hoffmann firmemente al mando de esta nueva y sorprendente constelación de Accept, se formó sin problemas una nueva formación de banda con Uwe Lulis a la guitarra, Christopher Williams a la batería, Martin Motnik al bajo y Phil Shouse como tercer guitarrista. 

Sus imponentes riffs de guitarra, voces intensas, temas provocativos, una mezcla vertiginosa de componentes melódicos y rítmicos únicos, entrelazados con temas clásicos, retumbarán este 9 de mayo en el Teatro Astor Plaza de Bogotá, como parte de la gira de su decimoséptimo álbum de estudio Humanoid.

¡No te pierdas este show con una identidad sonora distintiva! Reconocidos como pilares y pioneros clave del género heavy metal, Accept también es una agrupación reconocida por la creación y el desarrollo del speed, thrash y otros subgéneros del metal.

Bandas de metal heavy metal alemania
conciertos en bogota bandas de rock Metal

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic