Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
20 años del álbum homónimo de The Libertines | Foto tomada de Spotify
20 años del álbum homónimo de The Libertines | Foto tomada de Spotify
  1. Música

20 años del álbum homónimo de The Libertines, la banda sonora de una juventud en crisis

facebook X whatsapp
Register
El disco homónimo de The Libertines, emblema del postpunk revival y banda sonora de la juventud londinense de los 2000, cumple 20 años. Detalles que no conocías.
Miércoles, 28 Agosto, 2024 - 07:43
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

"An ending fitting for the start 
You twist and tore our love apart 
Your light fingers threw the dark 
Shattered the lamp and into darkness it cast us",
"Can’t Stand Us Now", The Libertines (2004)

“Un final apropiado para el comienzo, tú retuerces y destrozaste nuestro amor, tus dedos ligeros destrozaron la oscuridad, rompieron la lámpara y nos arrojaron a la oscuridad”, son los versos elegidos por Pete Doherty (voz y guitarra rítmica), Carl Barât (voz y guitarra principal), John Hassall (bajo) y Gary Powell (batería) para dar apertura a un álbum que no solo marcaría un antes y un después en la trayectoria de la banda, sino que también definiría la identidad de toda una generación de jóvenes británicos y el inicio de un subgénero llamado postpunk revival. 

La canción "Can’t Stand Us Now" de su disco homónimo The Libertines publicado en agosto del año 2004, refleja las batallas internas que la agrupación ha enfrentado durante sus más de 27 años de creación (con todo y pausas), así como el amor y el conflicto, la luz y la oscuridad, que sigue resonando entre sus fanáticos.

Londres, año 2000

La juventud británica de la década del 2000 vivió una era de profundos cambios culturales, impulsados por una serie de factores que transformaron su vida diaria, actitudes e identidad colectiva. Un periodo que estuvo marcado por el contexto político post 11 de septiembre, la guerra de Irak y el auge del terrorismo global, que fomentaron un sentimiento generalizado de desencanto y desconfianza hacia el gobierno y las instituciones.

Una percepción colectiva que se extendió rápidamente entre los jóvenes, quienes, en un mundo en el que el internet y las redes sociales comenzaban a cobrar relevancia, encontraron en ellas una forma de comunicación y compartición de conocimientos.

El acceso a la música y la aparición de bandas como The Libertines, Kasabian, Kaiser Chiefs y Editors, desempeñaron un papel crucial en la construcción de una identidad para una generación que había perdido la fe en la humanidad. Ofreciendo no solo un escape y una forma de expresión, sino también una renovada esperanza y sentido de pertenencia para una juventud que se encontraba en busca de respuestas.

The Libertines y su influencia en los jóvenes de la época

La aparición de The Libertines en el ecosistema musical del Reino Unido tuvo un impacto significativo por varias razones, una de ellas fue la revitalización del postpunk y el garage rock con un sonido más fresco, crudo, enérgico y melódico (postpunk revival) con el objetivo de ofrecer una alternativa más moderna al britpop y el grunge, que era la música dominante de aquellos años.

Además de componer letras que capturaban de manera orgánica y real las experiencias de la juventud urbana, incluyendo temas de amor, desilusión, y emancipación; la banda liderada por Pete Doherty y Carl Barât, se apartó de las tendencias y los esquemas convencionales e impactaron, no solo con su música sino también con su estilo.

La estética "rockera" y la moda vintage de la banda encarnaban una actitud rebelde y despreocupada, que fue adoptada por muchos jóvenes británicos como una forma de expresar su individualidad y su rechazo a las normas establecidas, logrando una conexión profunda con su audiencia que aún continúa resonando en la actualidad.

20 años del álbum homónimo de The Libertines

Después de lanzar su álbum debut, Up the Bracket, en 2002, The Libertines consolidó su sonido distintivo con la publicación de su segundo álbum homónimo en 2004. Este trabajo no solo mostró la madurez y evolución musical de la banda, sino que también presentó grabaciones más pulidas y sofisticadas, gracias a la colaboración del renombrado productor Mick Jones, exmiembro de The Clash.

Bajo su dirección, la agrupación inglesa logró construir un sonido impecable y visceral con el que experimentó una gama amplia de sonidos y estilos, que iban desde el rock crudo hasta baladas melódicas, que ayudaron a definir el sonido del indie rock en el Reino Unido.

Un disco crucial para la consolidación de The Libertines en el Reino Unido, por su sonido innovador, letras emotivas y una imagen culturalmente relevante, que les permitió convertirse en una figura emblemática para toda una generación. 

Escucha aquí: 14 canciones, 42 minutos y 11 segundos, de un álbum que cumple 20 años. 

Aniversarios del Rock Reseñas de discos agrupaciones de rock
Indie Rock Reino Unido

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic