Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jay Z, Kanye West y Cassidy han sido unos de los tantos raperos que han sampleado a Nina Simone.
Jay Z, Kanye West y Cassidy han sido unos de los tantos raperos que han sampleado a Nina Simone.
  1. Música

A 20 años de su partida, Nina Simone sigue influyendo en el rap actual

facebook X whatsapp
Register
Recordar a Nina Simone será siempre sinónimo de luchas: mentales, físicas y civiles. Del encuentro de la reacción perfecta a la violencia, de la música como respuesta de fuego.
Domingo, 14 Mayo, 2023 - 08:07
Jane Ochoa Ruiz

Por: Jane Ochoa Ruiz

Audio file
Dale Play al contenido de Nina Simone en vivo.

Si hay una mujer en la historia de la música que ha sido puro rock n roll, ha sido Nina Simone: esta prodigiosa pianista, contestataria, desafiante artista, un icono de la música que cautivó almas blancas y negras. Activista ferviente en la lucha por los derechos civiles de la comunidad afro a la que ella pertenecía y hoy, a 20 años desde su partida de este plano físico, sigue influenciando la historia de la música actual.  

Su influencia pasa desde artistas como Elton John hasta Lauryn Hill y John Lennon, sus canciones han sido sampleadas por unos de los más grandes exponentes del hip hop y aquí nos vamos a detener para entender qué es samplear y de dónde viene esta técnica. 

Nina Simone

El sampleo que es una técnica que surge en los años 70 con el nacimiento del hip hop, gracias a un movimiento que se centró en las calles del Bronx en Nueva York, donde varios jóvenes descubrieron la forma de transformar la música popular en temas propios, a través de la mezcla de un sonido o fragmentos de una canción con ideas nuevas como por ejemplo:

"Feeling good" de Nina Simone que en realidad es una canción original de Anthony Newley y Leslie Bricusse, pero que se convierte en la gran y reconocida canción en la historia de la música por la versión que hace Nina Simone y que de aquí parten según registros especializados,  aproximadamente más de 100 sampleos no más de solo esta canción. 

Ahora, Nina Simone que alberga más de 10 álbumes de estudio, su garganta, su voz, sus manos, su piano, sus obras, son puramente una inspiración e insertarse en una de sus  narrativas, sin duda es un homenaje completo y Nina Simone se los merece todos. Por esto, artistas como Jay Z, Jhon Legend, 50 Cent, Kanye West entre muchos más, pidieron prestada esa visión política de Nina para hacerla en parte propia y de ahí aparecen canciones como: 

En el 2007 Celebrate de Cassidy feat John Legend con un sample de Strange Fruit (1965) de Nina Simone y 10 años después en el 2017 de la mano de JAY-Z su canción The Story of O.J. sampleando uno de los himnos de Nina Simone, Four Women. 

Nina Simone rap Derechos Humanos
Salud Mental Kanye West 50 Cent
blues Jazz Feminismo

Más Noticias

nuevos álbumes

Mafalda Cardenal lanza 'Mis notas de voz', un álbum intimista e introspectivo

artistas nuevos

Darumas lanza su álbum debut, un proyecto de pop, funk y disco

Biografías de músicos

Mr. P’chao, el proyecto solista del trombonista Juanjo Díaz

Los prisioneros

Los Prisioneros, la banda que burló la dictadura de Pinochet

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos
Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos
L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic