Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
1280 almas regrabó 'La 22' | Foto cortesía de la banda
1280 almas regrabó 'La 22' | Foto cortesía de la banda
  1. Música

1280 almas llega al Teatro Libre de Chapinero con un concierto especial

facebook X whatsapp
Register
La banda presentará en vivo ‘La 22’, el álbum que marcó su carrera y la historia de Bogotá, luego de haberlo regrabado en un vinilo de edición especial. Te contamos los detalles.
Viernes, 3 Mayo, 2024 - 05:01
Radiónica

Por: Radiónica

Las 1280 almas es una de las bandas más emblemáticas de Bogotá, aún hoy, luego de más de 30 años de dar sus primeros pasos en el rock alternativo. Uno de los discos que los marcó es La 22, su segundo trabajo publicado en 1996. 

El disco se llama así por unas cabinas insonorizadas del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en la calle 22 con séptima, donde el grupo concibió las canciones a mediados de los años 90, ya que este era su lugar de ensayo. Durante ese tiempo, los alrededores del teatro, incluyendo lugares característicos del centro capitalino como las pescaderías, la Pastelería Florida o la panadería El Cometa, se convirtieron en la cotidianidad de los integrantes de "las almas".

También, las imágenes de La 22 buscaban recordar un momento histórico de la ciudad, con impactantes fotografías del bogotazo, capturadas por Leo Matiz, uno de los referentes del arte visual más importantes en América Latina.

La 22 no solo es un hito en la historia musical de Bogotá, sino también en la historia artística en general. Es una pieza que ha permanecido viva gracias a que los bogotanos se la apropiaron por completo y es algo de lo que 1280 almas está consciente. 

Son igualmente consientes de que en su grabación original hubo limitaciones técnicas, por ello decidieron, hace 3 años, iniciar un proyecto para ofrecerle a Bogotá y a todos sus seguidores una experiencia diferente, sin perder la autenticidad que hizo de La 22 una obra insignia de la capital. 

“Para nosotros es como si por fin hubiéramos terminado La 22. Cuando lo hicimos, no sabíamos que iba a ser un disco tan trascendental, pero cuando la gente nos habla de él nos queda claro que para muchos hace parte de banda sonora esencial de Bogotá”, dice Juan Carlos Rojas, bajista y parte clave de la nueva grabación.

La fecha de culminación del proyecto llegó, y la banda ya está lista para entregarle a Bogotá y a sus seguidores el resultado, un vinilo titulado La 22 Rebelde. Es una producción con la mejor calidad tecnológica disponible en la actualidad, pero que no tiene modificaciones digitales ni autotune. El vinilo reúne un sonido nuevo, sumado a toda la experiencia que la agrupación ha adquirido desde los 90.

LA 22 Rebelde participó del Record Store Day, te contamos más en: Colombia celebra el Record Store Day con 3 vinilos exclusivos de artistas colombianos

La ceremonia musical para escuchar La 22 completo y en vivo será el próximo 7 de junio en el Teatro Libre sede Chapinero. Las entradas se pueden adquirir en Atrápalo, al igual que el vinilo, que solo estará disponible para quienes compren su entrada al evento. 

La 22 Rebelde es el primero de tres álbumes "rebeldes", que publicarán las 1280 almas, todos producidos de manera independiente, palabra que ha caracterizado a la banda que por años se ha resistido a seguir todas las dinámicas de la industria musical que produce en masa. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 1280 Almas (@1280almas)

1280 almas Anuncios de conciertos Lanzamientos colombianos
Rock Alternativo Vinilos

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic