Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ronnie Spector
Ronnie Spector

Ronnie Bennett: el eco del amor

facebook X whatsapp
Register
El pasado 12 de enero murió la emblemática cantante de The Ronettes. Hacemos aquí un breve recorrido por su vida y su legado.
Viernes, 14 Enero, 2022 - 10:29
Juan Pablo Conto

Por: Juan Pablo Conto

Ronnie, una joven de apenas 19 años, se alejó de repente, sigilosa, del trajín de una sala que estaba llena de músicos y de la mirada del productor Phil Spector. Sola, en el baño de mujeres, calentó su voz para la grabación que se aproximaba. Y aunque todo el mundo habla de lo maravillosa que era la cámara de eco en los estudios Gold Star, en Los Ángeles, la cantante contaría años después que fue en aquel baño, con su particular acústica, donde nacieron los icónicos 'whoas-ohs' y 'oh-oh-oh-ohs' de “Be My Baby”, acaso de las mejores canciones pop de toda la historia.

Corría el año 1963. Las hermanas Veronica y Estelle Bennet y su prima Nedra Talley, oriundas del East Harlem, un barrio en Nueva York con una de las comunidades hispanas más grandes, se encontraban grabando el primer sencillo de la agrupación The Ronettes. La letra de “Be My Baby” había sido escrita entre Phil Spector, Ellie Greenwich y Jeff Barry, quienes se inspiraron en el naciente amor entre el productor y Veronica, que adoptaría por nombre artístico Ronnie Bennett y más tarde Ronnie Spector.

Un accidentado “boom, boom, boom, BAM”, interpretado por el baterista Hal Blaine durante tres segundos, daba paso a una voz que, como escribió recientemente el periodista Alejandro Marín, era íntima en “su clamor como una caricia en el pecho, y tan poderosa [...] que el muro del sonido que la respaldaba, repleto de castañuelas y panderetas, se derretía lentamente en los oídos y suspirar, cerrar los ojos y enamorarse de nuevo era la orden sensorial”. 

The night we met I knew I needed you so
And if I had the chance I'd never let you go
So won't you say you love me
I'll make you so proud of me
We'll make 'em turn their heads every place we go

[La noche que nos conocimos supe que te necesitaba tanto
Y si tuviera la oportunidad nunca te dejaría ir
Entonces, ¿no dirás que me amas?
Te haré tan orgulloso de mí
Haremos que giren la cabeza en cada lugar al que vayamos]

Con esta pieza, aquella lucha por ir más allá de los shows en su ciudad natal, de aquellas presentaciones en el teatro Fox de Brooklyn o en el Peppermint Lounge, se transformaba en conquista. Además de la buena acogida del público, cuentan que Brian Wilson, de The Beach Boys, tuvo que parar el carro cuando la escuchó por primera vez en la radio. También que John Lennon le pidió a Ronnie Spector, en una fiesta en Londres, que por favor le cantara un pedazo de “Be My Baby” al oído. 

Sobre la canción se postró un sello de inmortalidad, uno que sería cada vez más profundo cuando salieron otras piezas como "Walking in the Rain", "Do I Love You", "Baby I Love You". También en 1963 vio la luz A Christmas Gift for You from Philles Records, que incluía canciones de las Ronettes y que es considerado el mejor álbum navideño de la historia, al juntar el espíritu festivo de estas fechas con una producción pop capaz de seducir a cualquiera. 

Así, las Ronettes se convirtieron en el grupo número uno en Inglaterra: recorrieron el país, con los Rolling Stones, Eric Clapton y los Yardbirds. Se unieron a los Beatles en la gira de 1966. Y en 1971, Ronnie estuvo en el primer sencillo de George Harrison en Apple Records, "Try Some, Buy Some". 

A finales de los años 60, Ronnie Bennett se casó con el productor Phil Spector, quien falleció en 2021 a sus 81 años en la cárcel por el asesinato en 2003 de la actriz Lana Clarkson. Toda su carrera y aportes en el campo de la producción ha sido opacada por este y otros hechos, pues con el tiempo se sabría que a Ronnie la mantenía encerrada en la casa y que había amenazado con matarla. La cantante escapó en 1972, sentenciando sobre este episodio de su vida: "Sabía que moriría allí". 

A principios de los 70, Ronnie Spector rearmó brevemente The Ronettes, bajo el nombre Ronnie Spector and the Ronettes, incluyendo con dos nuevas miembros: Chip Fields Hurd y Diane Linton. Además de su carrera histórica Ronnie también lanzó algunos trabajos como solista como Siren (1980), Unfinished Business (1987), The Last of the Rock Stars (2006) o English Heart (2016). 

La influencia de Ronnie y de las  Ronettes se mantuvo a través del tiempo, siendo referente para un gran número de artistas. Por ejemplo, en 1976, Billy Joel escribió “Say Goodbye to Hollywood” como tributo a la cantante; Eddie Money intercaló el coro de “Be My Baby” en "Take Me Home Tonight"; en 1999, Joey Ramone cantó junto a Ronnie esta emblemática canción, o Amy Winehouse adoptó buena parte de su estética. Cabe señalar acá que tras la muerte de Winehouse en 2011, la cantante publicó una versión del tema de Winehouse, "Back to Black" cuyos beneficios donó a los centros de rehabilitación Daytop Village.

En los últimos años, Bennet habló sobre su apoyo al movimiento #MeToo, hablando de su experiencia, al tiempo que celebraba su renovado amor por la interpretación. Su vida se puede conocer a través de sus memorias Be My Baby: How I Survived Mascara, Miniskirts, and Madness, donde relata su vida en el negocio de la música.

El pasado 12 de enero de 2022, su familia anunció que la artista había fallecido: “Nuestro amado ángel de la tierra, Ronnie, dejó este mundo en paz hoy después de una breve batalla contra el cáncer”, escribió la familia en el comunicado. “Ronnie vivió su vida con un brillo en los ojos, una actitud valiente, un perverso sentido del humor y una sonrisa en su rostro. Estaba llena de amor y gratitud”.

Música Internacional homenajes Noticias
Análisis

Más Noticias

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic