Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

¡Caifanes regresa a Colombia!

facebook X whatsapp
Register
No sólo celebramos el regreso de Jaguares a los escenarios, Caifanes anunció concierto en Bogotá para el 15 de junio.
Martes, 19 Marzo, 2019 - 06:44
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Quienes escribieron uno de los capítulos más importantes del rock en español, estuvieron activos de 1987 a 1995, nos dejaron 4 álbumes de estudio y con ellos una discografía que habla por sí sola de la calidad musical y de la genialidad de uno de los letristas más importantes de América Latina: Saúl Hernández. 

Caifanes nació en 1984 y su origen se debe en parte a un proyecto musical anterior que curiosamente surgió por iniciativa de Alejandro Marcovich, quien se unió dos años después del comienzo a Caifanes como guitarra lider. 

Las Insólitas Imágenes de Aurora fue el grupo que Marcovich creó a pedido de su hermarno Carlos, quien por la fecha estudiaba cine y necesitaba conseguir dinero para su tesis de grado y poder obtener un título profesional. Carlos le propuso a su hermano organizar una fiesta que tuviera un grupo musical en un escenario. No hay discografía conocida y la banda se desintegró en 1986, entre otras cosas, por una pelea de Saúl y Alejandro, cosa que se repetiría después en Caifanes.

Caifanes se formó originalmente en enero de 1987 con Saúl Hernández (voz y guitarra), Sabo Romo (bajo), Diego Herrera (teclados y saxofón), y Juan Carlos Novelo (batería) en la alineación. La primera presentación de la banda fue el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán con Jorge 'El Gato' Arce en la batería, pues Juan Carlos Novelo no pudo asistir. 

Luego de la segunda presentación Juan Carlos Novelo abandonó el grupo, por lo que Alfonso André ocupó la batería y las percusiones). Después Santiago Ojeda (que integró el grupo por un corto tiempo), se retiró para  fundar la banda La Gran Vía, y Caifanes quedó finalmente como cuarteto con Saúl, Diego, Sabo y Alfonso.

El primer álbum, homónimo, salió a la venta en agosto de 1988 y Mátenme porque me muero fue el primer éxito de Caifanes, seguido por, Viento, Amanece y Cuéntame tu vida. El Volumen 1 fue precedido por un EP de tres canciones producido con la intención de probar la aceptación del grupo y su posible audiencia; el resultado fue más de trescientas mil copias vendidas y la edición del primer LP.

En septiembre de 1989 el guitarrista Alejandro Marcovich se integró al grupo y ya como quinteto, la banda se dirigió a Nueva York para grabar bajo la dirección de Oscar López en colaboración con Gustavo Santaolalla, Cachorro López y Daniel Freiberg, su segundo disco. Lo que siguió después es historia y además un capítulo triste de la historia de nuestro rock, que por fortuna de todos no murió, por el contrario, después de ser leyenda, renació, y si bien no nos han entregado su esperado y mencionado regreso discográfico, han retornado a los escenarios y en Colombia tendremos la fortuna de ver una vez más en vivo el 15 de junio en Bogotá, tras dos fechas de la banda en Ecuador (12 en Quito y 13 en Cuenca). 

El concierto se realizará en el Movistar Arena y la boletería tendrá tres localidades: Platea, Piso 2 y Piso 3. A partir del 26 de marzo habrá preventa y el 29 de marzo a las 9:00a.m. saldrán a la venta para todo el público. 

La última vez -anterior a esta reciente noticia de una visita a nuestro país- que supimos de Caifanes fue gracias a Saúl Hernández, fue él quien nos insinuó un posible regreso discográfico de la banda. Ahora que sabemos lo veremos de nuevo en Colombia, recordamos sus historias sobre la primera gira de Caifanes, la primera visita de la banda a Colombia y de los grandes amigos que tienen en este territorio, escúchenla acá. Y voten por su álbum favorito de la banda a continuación. 


Lean también: Jaguares regresa a los escenarios

mexico Internacional saul hernandez
caifanes

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Wolf Alice está de regreso con 'Bloom Baby Bloom'

Nuevas canciones

Parcels anuncia su nuevo disco con el sencillo 'Yougotmefeeling'

rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic