Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Cortesía de Steven Taborda
Fotos: Cortesía de Steven Taborda

Steven Taborda: el Dj colombiano que traspasa fronteras

facebook X whatsapp
Register
Les contamos sobre el transitar del Dj y productor bogotano que ha llegado hasta Asia, en medio de una constante búsqueda por un estilo propio. 
Jueves, 17 Febrero, 2022 - 02:57
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

*Para entender 100% este artículo los invitamos a consultar algunas palabras que les resulten desconocidas en nuestro diccionario de la música electrónica* 

El primer contacto de Steven Taborda con la música fue por medio de las teclas de un piano que empezó a interpretar cuando aún estaba en el colegio. Pronto, la exploración de los instrumentos lo llevarían también a la batería y, más adelante, a un inesperado encuentro con el loop, el sample y el mix, parte de un universo que, hasta el momento, era desconocido, pero que se convertiría en un destino. 

¿Cómo llegó a consolidar una carrera en la escena techno de Bogotá? Un rave fue el principio de todo y, en especial, el rol del Dj encargado de mantener en lo alto el furor de la fiesta. Así lo recuerda Steven: “Fue un proceso gigante. Cuando tenía 15 años empecé a ir a raves, y un amigo que es actualmente Dj, empezó a hacer sus performances con 2 DVDs. En ese momento era complicado, porque esto es de invertir. Con eso dije ‘querer es poder’, y empecé a trabajar y a conseguir mis primeros equipos, y empecé a practicar constantemente”.  

Taborda 1



Justo ahí surge la inspiración que poco a poco confluyó con un descubrimiento propio al escuchar techno y house, sumado a la influencia de productores importantes en la escena electrónica como el alemán Roman Flügel y el estadounidense Josh Wink. 

Desde ese momento y hasta la actualidad han pasado más de 10 años en los que Taborda ha producido varios sencillos y EPs , entre ellos Space Suits (2020), una mezcla de techno y melodic Deep tech, con groove futurista de un sonido contundente, una mezcla que ha cautivado a sus seguidores con un intro seguido de cuatro tracks: Cyber attack, Passengers, Circuit, y Space Suits. 

Desde China, hasta República Dominicana, Steven ha conquistado escenarios internacionales compartiendo espacios junto a reconocidos djs como Amelie Lens, Carl Craig, Mind Against, Julian Jeweli, Victor Calderone, Spektre, Chus & Ceballos, Reinier Zonneveld, Secret Cinema y Tomas Shumacher, entre otros. 

La búsqueda por construir un sonido propio incluye sets híbridos, con máquinas análogas y sintetizadores, percusiones con groove que sumadas al techno le otorgan un estilo que lo identifica y lo diferencia de otros Djs, y que, a su vez, le ha otorgado reconocimientos como la nominación a mejor Dj techno en los premios Colombia Dance Awards 2019, una plataforma que resalta el trabajo de los actores de la industria electrónica a nivel nacional. 

Sus anhelos son claros: producir techno con sello propio y lograr así, ser un referente del techno latinoamericano y posicionar a Colombia en la escena mundial. “Me he enfocado. La idea es tener un estilo marcado, una identidad. Los Djs que me inspiraron como Flügel y Wink tienen eso, cuando los estas escuchando en vivo ya sabes que son ellos sin verlos. Y es lo que he hecho en mis últimas producciones, una mezcla del techno, pero fusionando percusiones del techhouse para llegar a tener una identidad y a sonar a nivel mundial, no solo en mi posicionamiento personal sino del talento colombiano, que es mucho”, enfatiza Stev,en. 

Su más reciente sencillo es "Time In Space", antecedido por ‘Moonligh’, una pieza publicada en el compilado When The Sun Goes Down, el cuál está en circulación por medio de plataformas digitales y también en vinilo. En él, Taborda presenta un track futurista y espacial. 

Taborda 2

En esta explosión de house, tech, indie dance, deep tech, un music y demás ritmos electrónicos que lo han caracterizado y que son disfrutados por el público global, Steven se prepara para retomar sus giras internacionales, quizás regresar a Asia, uno de sus escenarios favoritos y seguir activo en la escena. Siempre con la curiosidad enfocada en las tendencias de la música electrónica e innovando con nuevos sonidos. 

Pero, ante todo, proyectando el futuro con metas muy claras: “quiero tocar en los grandes festivales del mundo y poner a Colombia en lo alto, podemos compartir con los grandes DJs, si bien la corona la tiene países bajos, también han salido DJs de Korea del sur como Peggy Gou. La idea es llegar a esos límites”. 

Seremos testigos del alto alcance que las producciones de este DJ bogotano tendrán por la euforia y energía que sus sets producen en quienes lo escuchan. No debe sorprendernos que su nombre se encuentre entro los line up de los festivales más reconocidos del mundo en la escena electrónica, porque sin duda, de Steven Taborda seguiremos escuchando, cada vez con más fuerza. 

Taborda 3


 

musica colombiana Música Electrónica musicos bogotanos

Más Noticias

Biografías de músicos

Mr. P’chao, el proyecto solista del trombonista Juanjo Díaz

rap

5 canciones para conocer al rapero venezolano Apache

documentales

Presentan el tráiler del documental sobre el desastre del submarino Titán de OceanGate

Cultura Afro

Herencia africana en el segundo Encuentro Afro del Delia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos
Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic