Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Murió Doug Engelbart, el inventor del mouse
Murió Doug Engelbart, el inventor del mouse

Murió Doug Engelbart, el inventor del mouse

facebook X whatsapp
Register

Fue pionero en muchas de las tecnologías de Silicon Valley, en especial en la interacción humano-computadora, incluyendo la creación del hipertexto y el trabajo con las interfaces gráficas. Conector Radiónica. 

Viernes, 5 Julio, 2013 - 05:51
Radiónica

Por: Radiónica

El inventor estadounidense conocido por haber creado el primer modelo de ratón de computadora, murió de insuficiencia renal a los 88 años de edad. Fue El Museo de la Historia de la computadora en Mountain View, California (del cual fue socio Engelbart desde 2005), quienes dieron a conocer la noticia. 

Engelbart fue pionero en muchas de las tecnologías de Silicon Valley (parque tecnológico donde se encuentran ubicadas las grandes empresas del sector, entre ellas Apple Inc., eBay, Google, Intel y Yahoo) en especial en la interacción humano-computadora; también se le acreditó la invención del hipertexto, además de su trabajo con las interfaces gráficas, según recordó el sitio especializado TechCrunch.

El mouse fue el gran invento de Engelbart, quien reveló en 2004 para la revista Wired haber empezado a trabajar en el objeto en 1961 "Empecé a tomar notas para el mouse en 1961. En ese momento, el dispositivo popular para señalar en la pantalla era un lápiz óptico, que había nacido durante el programa de radar en la guerra. Era la forma estándar para navegar, pero no me parecía muy bueno". 

Engelbart recibió un título de grado en ingeniería eléctrica de la Oregon State University en 1948, y un título de grado en ingeniería de la Universidad de Berkeley en 1952. Tres años después finalizó un doctorado en esa misma universidad y en 1968, durante una conferencia de expertos en informática, ofreció una presentación de 90 minutos, en donde además de hacer la primera demostración pública del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, lo que se considera la primera vídeoconferencia de la historia, recordada bajo el título de "la madre de todas las demos".

Fue para el año 1970 cuando Doug Engelbart patentó el mouse, que en ése momento era una armazón de madera que cubría dos ruedas metálicas. "Hicimos nuestros experimentos y el mouse había superado en todas las categorías, a pesar de que nunca se había utilizado. Era más rápido y con él las personas cometían menos errores. Cinco o seis personas se involucraron en esas pruebas, pero nadie logra recordar quién empezó a llamarlo 'mouse'. Me sorprende que el nombre se haya popularizado". 

De hecho, el invento de Engelbart ocurrió con tanto tiempo de anticipación que él y sus colegas no obtuvieron ganancias con el ratón, pues la patente tuvo una vigencia de 17 años, y en 1987 pasó a ser de dominio público, lo que significó que Engelbart no pudo obtener regalías por su invento cuando ya estaba siendo utilizado en todo el mundo. Desde mediados de la década de 1980 se han vendido al menos 1.000 millones de ratones.
 


 


Toda la información de tecnológica la encuentran en Conector Radiónica

Conector Radiónica Información Conector Radiónica

Más Noticias

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic