Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Moderat: la unión perfecta entre melancolía y baile
Moderat: la unión perfecta entre melancolía y baile

Moderat: la unión perfecta entre melancolía y baile

facebook X whatsapp
Register

Modertat, la unión de Apparat y Modeselektor, visitará Colombia en la segunda edición de Sónar Bogotá. Entrevistamos a Gernot Bronsert...

Lunes, 28 Noviembre, 2016 - 08:38
Gonzalo Rodríguez

Por: Gonzalo Rodríguez

Hace 8 años el Goethe Institut de Bogotá nos sorprendió y anunció la visita de Apparat (Sascha Ring) a nuestra ciudad. Luego en 2015 volvimos a ser felices cuando Absent papa y T310, hoy llamados Páramo, nos trajeron a Modeselektor. Cada noche fue muy distinta pero con algo en común: Berlín. 

Cada banda tiene un sonido que siempre nos va a transportar directamente a Alemania. Dos sonoridades tan distintas una de la otra pero que cuando se unen se podría calificar como algo complemente perfecto, y no es una exageración.

Modertat es la unión de Apparat y Modeselektor, y para entenderlo solo hay que escuchar sus tres (3) discos o ver y vivir un concierto, que sencillamente es una experiencia de otro mundo, con un nivel audiovisual como pocos.

Por fortuna el 07 de diciembre en la segunda versión de Sónar Bogotá, podremos disfrutar de uno de los espectáculos musicales más aclamados en los últimos dos años. 

Cuando se publicó el cartel del festival (ver) llamamos a Berlín y hablamos con uno de los tres integrantes de Moderat. Gernot Bronsert (38 años) habló con Radiónica y nos contó cosas de la banda, de los shows y por su puesto de su próxima visita a Colombia.

 

Ya habían venido Apparat y Modeselektor, ya conocemos a cada uno de los actos en vivo,  ¿Qué puede esperar el público colombiano de esta primera visita de la banda?

Gernot: Nunca tengo grandes expectativas así que la verdad estoy esperando tocar porque los shows que tuvimos como Modselektor en Colombia fueron tremendos, así que espero un muy buen show. Estamos muy felices de tocar en esta oportunidad, tenemos muchas canciones así que estamos en entrenamiento. No podemos esperar.

 

Cada disco sin lugar a dudas es un nuevo reto, no sólo en la escritura sino a la hora de llevarlo en vivo. Desde el debut de Moderat, la parte visual y tecnológica ha tenido una relevancia dentro de la propuesta, ¿Cuál es el mayor reto que se han encontrado en esto?

G: Creo que el mayor reto siempre es escribir primero la música, ese es el reto más grande, el que toma la mayor parte de la energía. Tan pronto terminamos la música, la siguiente parte de la historia empieza cuando trabajamos en el en vivo, el show siempre es la preparación, siempre es un gran trabajo porque hay mucha gente involucrada, no sólo nosotros, también está el diseñador visual, el de luces, los ingenieros de sonido y de esta forma es también una gran cantidad de trabajo hacer que suceda todo lo que sucede en el escenario. Invertimos mucha pasión, tiempo, energía y dinero en el en vivo.

 

La música de Apparat puede ser más nostálgica que la de Modeselektor, y asimismo la música de Modeselektor puede ser más bailable que la de Apparat. ¿En Moderat cuál es el punto en común en el que siempre se encuentran?

G: Creo que es muy divertido para Sascha porque para Apparat, Moderat es su proyecto animado. Ya es un cambio para Sascha, para él es una banda de rock. Modeselektor es muy enérgico, para nosotros es como una meditación, así que esto es como un trabajo de opuestos, para nosotros es desacelerarse y para él lo contrario. Diría que es un punto medio entre ambos. La magia de todo es que el nombre de la banda es Moderat, es un juego de palabras entre ambos, todo está en el lugar indicado. Creo que el común denominador es que hacemos la música juntos y somos amigos, o como en el caso de Modeselektor y Apparat que desarrollan cosas para su propio medio. Esto somos los tres y eso es lo interesante.

 

En cada disco hemos visto más presente la voz de Sasha, en los primeros discos era más tímido, alguna vez nos contó que Ellen Allien casi que lo obligó a cantar y él no sabía que tenía ese potencial. En vivo esto también se ha visto, el crecimiento, más allá de las giras, de las grabaciones ¿ha habido algún tipo de entrenamiento y rutina o esto se dio casi que por naturaleza?

G: Creo que es una mezcla de impulsarlo a cantar pero también tenemos que forzarlo para que cante más. Pero no sólo es por eso, es por su personalidad, cuando el quiere algo, lo quiere todo, es muy apasionado con las cosas. Si él quiere saber cómo reparar el motor de un carro entonces lee diez libros sobre motores de carro y después lo hace. Lo mismo aplica al canto, cuando empezaba con eso en el caso de Moderat comenzó a mejorar y volverse más y más seguro. Así fue y entonces tomó clases con un profesor de canto y básicamente es una explicación muy simple, muy sencillo.

 

Vamos al III (disco) ¿Cuál es la canción favorita por estos días?

G: Mi canción favorita es Ghostmother, es el alma del álbum y también explica un poco el arte del álbum. El fenómeno del concepto Ghostmother proviene de los principios de la historia de la fotografía. Cuando la gente empezó a tomarse fotos como hace 120 años, era necesario tomarse entre nueve y diez segundos frente a la cámara para lograr la imagen, tenía que mantenerse quieto por un buen tiempo. Cuando querían tomar la foto de un bebé sin que nadie más estuviera en la foto, la única forma de lograr que el bebé se mantuviera quieto era con la mamá y si no la querían en la foto, la mamá tenía que esconderse en el cuadro de alguna forma y sostener al bebé mientras le hablaba para que capturaran. Cuando se busca la palabra Ghostmother por internet en imágenes se encuentran muchas viejas fotos tenebrosas de niños sostenidos por criaturas que parecen fantasmas o alguna mano saliendo de una pared o el borde de la foto tomando al niño, todo esto tratando de esconder a la mamá con cortinas, cuadros o cosas así. Buscando esto encontré el término Ghostmother y también fue una de las primeras canciones que escribimos para el álbum. Creo que es el corazón del álbum.


El disco es más lento que los otros, por lo menos así lo he sentido, tuvo que ver en algo la agenda tan apretada, giras y discos con cada uno de los dos grupos. ¿Cuándo  decidieron darse una pausa y trabajar en esto, cómo funciona básicamente esto, cómo hacen para tener tiempo para hacer Modeselektor, Apparat y Moderat?

G: Ésta parece ser una buena teoría, es más lento que los otros álbumes. Creo que una de las razones es que siempre tenemos la agenda muy apretada, hacemos muchos shows, tenemos muchos proyectos. Somos independientes, lo hacemos todo nosotros mismos, no tenemos una gran disquera, eso es lo que nosotros hacemos, incluyendo el booking y todo.

Es como manejar una empresa y estar en una banda al tiempo, creo que es agotador. Creo que en este álbum para ser honestos, no quedamos realmente felices con el segundo, así que empezamos a escribir el tercero justo después. Cuando escribimos Moderat II lo terminamos, y por supuesto hay grandes tracks en él, pero no estábamos completamente satisfechos con la música, así que tuvimos que crear más y por eso escribimos el tercero de inmediato.

Nunca planeamos lo que queremos hacer, sólo decidimos que queremos hacer algo, no sabemos qué ni cómo. Siempre hay curiosidad de cómo resultará al final, como todo el mundo. No puedo decirlo, pero pueden estar seguros que vamos a hacer algo nuevo, Sascha va a hacer un nuevo álbum de Apparat, Charlie y yo haremos un nuevo álbum de Modeselektor y estos álbumes tendrán un contraste muy fuerte con Moderat.

Franja Electrónica Radiónica modeselektor Sónar Bogotá

Más Noticias

videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

festivales europeos

El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic