Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Todas las fotos por: Jaime Muñoz, Two Inky Productions
Todas las fotos por: Jaime Muñoz, Two Inky Productions

[Memorias] Rock al Parque Día 2

facebook X whatsapp
Register

El sol, el público y buenos sonidos, los protagonistas en el segundo día de Rock Al Parque 2017.

Domingo, 2 Julio, 2017 - 04:33
Radiónica

Por: Radiónica


ROOTS OF ROCK

Seis músicos parados sobre el escenario Plaza de Rock Al Parque fueron los encargados de saludar a los pocos asistentes que 'le madrugaron' al día 2. Roots of Rock, una propuesta nueva parte del porgrama CLAN (Centros Locales para la Niñez y la Juventud), impusieron su propuesta con sus sonidos heavy metal y hardcore.

Canciones enérgicas, potentes, con una voz femenina que promete y que maneja el escenario como quiere. Fue un poco más de media hora de sonidos pesados los que abrieron esta segunda jornada. Hasta tiempo para un cover hubo: Killing in the Name de Rage Against the Machine. Roots of Rock, un proyecto que nació hace dos años, que ya debutó en RAP y que promete cosas buenas. 


TIJAX

La apertura del escenario Bio en su segundo día estuvo a cargo de Tijax, otra de las apuestas del programa CLAN con dos años de experiencia musical. Sus 5 integrantes no superan los 20 años y están 'apadrinados' por David Jaramillo, de Doctor Krápula, quien los acompañó en la tarima. Su presentación, impecable, con demostraciones de virtuosismo en cada uno de los instrumentos acompañados de la agradable voz de su joven vocalista.

Reggae, ska y rock urbano, la columna vertebrar de sus sonoridades, las cuales, con toda seguridad, evolucionarán con el paso de los años. Aplausos para el cambio generacional en Rock Al Parque.


ANTISED

Esta agrupación paisa llegó a Rock Al Parque en intercambio con el Festival Internacional Altavoz de Medellín, pues su show impresionó a la organización y decidieron hacerlos parte del cartel del 2017. Antised es una apuesta sonora que refresca los referentes de la capital antioqueña y que ha logrado con los años ubicarse con respeto y dedicación en la escena punkera del país. Su show, sin importar la hora, hizo poguear a los asistentes al escenario Plaza y con un discurso antiradicalismos dio una presentación digna de un festival de esta magnitud. 


ENEPEI

"Buenas y santas" saludaron los integrantes de Enepei, banda colombiana de rock bambu-cumbiero metalero, quienes con una descarga de rock y base en ritmos colombianos, pusieron a moverse a quienes los vieron. Salieron con bolsas de papel en la cabeza, pero apenas tocaron sus primeros riffs, descubrieron sus caras para sonreirle al público.

Tercera vez en Rock Al Parque con canciones divertidas, respaldadas por más de 20 años de trayectoria musical. No importa si son rockeros, hardoreros, raperos, punkeros y metaleros, Enepei es para todos, tal y como esta banda afirmó duranto su show a manera de frase de batalla. El concierto cerró con la mezcla característica de estos músicos entre lo tradicional y las guitarras, acompañados también de una pareja de bailarines que con sus vestidos típicos colombianos reafirmaron la esencia musical de esta legendaria banda. 


CÓMO ASESINAR A FELIPES

Cómo asesinar a Felipes cuestiona. Los vientos de esta banda nos trasladan, aveces hechizan y otras veces nos invitan al baile. Hay punk, rock and roll, jazz, sonidos tradicionales, calle, selva, mar... RAP. Poca gente vio a este quinteto chileno, y quienes no alcanzaron a llegar al escenario plaza quedaron con una enorme deuda, pues el flow y las rimas de este MC envuelven y exigen. 

Nada fácil Cómo asesinar a Felipes, aveces densos, a veces oscuros, a veces rap a veces jazz. Una propuesta tan orgánica como real, tan compleja como profunda. Quien les dé la oportunidad no se alejará. críticos, auténticos, honestos, brutales, enigmáticos, modernos pero clásicos. 


LOS CALIGARIS

No somos muchos, no somos pocos, estamos todos locos. Fiestón. Aguante el público que vio a Los Caligaris. Aguante Los Caligaris. Aguante Argentina. Aguante Pékerman. Aguante el derroche de energía en tarima. Aguante la música argentina. Aguante el ska y la buena energía. Los 20 años de este acto musical circense los celebró Rock al Parque cantando sin parar. Una celebración de la vida musical. 


H2O

Hardcore punk en su estado más puro. Con más de 20 años de carrera artística, la agrupación neoyorquina H2O hizo mover el escenario plaza del Parque Simón Bolívar con un repaso por sus siete discos de estudio. La enérgica presentación, que tuvo como protagonista a un Toby Morse que cruzó la barrera que separa el escenario del público para estar más cerca de su audiencia, fue un homenaje a la música más allá de los géneros con guiños a agrupaciones como Fugazi, Led Zeppelin, The Police, Metallica o Sugarhill Gang.


SIG RAGGA

Un encuentro entre la cultura reggae y el rock progresivo argentino, Sig Ragga, es sin duda, una de las voces sonoras más originales del continente, en sus letras transita la poesía y una lectura profunda de la actualidad del ciudadano latinoamericano. Banda imprescindible para entender nuestra época e imaginar futuros.

Rock Al Parque 2017 Reseñas Nacional

Más Noticias

Disney

‘Capitán América: un nuevo mundo’ llega a streaming

nuevos álbumes

Mafalda Cardenal lanza 'Mis notas de voz', un álbum intimista e introspectivo

Fútbol

La nueva camisa del Atlético de Madrid inspirada en AC/DC

Disney

‘Depredador: cazador de asesinos’, la nueva película animada de la franquicia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic