Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Más de 14 horas de Altavoz
Más de 14 horas de Altavoz

Más de 14 horas de Altavoz

facebook X whatsapp
Register

Radiónica realizó una transmisión inolvidable: Más de 14 horas de diversidad sonora en la primera fecha del Festival Altavoz Internacional 2012. La Novena versión del festival musical más importante de Medellín estuvo marcado por la multiplicidad de géneros musicales y por supuesto, como cada año, por el buen comportamiento de su público. La siguiente es la reseña de cada presentación. Por: @proferadionica

Domingo, 14 Octubre, 2012 - 05:02
Radiónica

Por: Radiónica

Vean aquí la programación de Altavoz 2012

Dead Jessika: Un proyecto que nos gusta en Radiónica, presentaron nuevos temas. "Hero" será una canción para tener en cuenta en la programación de la emisora

Tr3s de Corazón: demostraron su grandeza sobre el escenario, mas allá de la inolvidable participación de el Mosca (2 Minutos) y Ciro Pertusi (Ataque 77), la banda de Medellín demostró su privilegiado lugar en la historia del rock colombiano del presente siglo.

La Tumbaga (Pereira): Contundente, su propuesta le apuesta al poder sonoro y lo logran, con naturalidad y sinceridad.

Kuza Xué: Una interesante mezcla de Metal, Sonidos folclóricos colombianos y sonidos del mundo. Nos encontramos con un baterista cantante, banda para seguirle su proceso.

No Raza: Una propuesta seria, bien trabajada, una banda con una propuesta sólida, grata sorpresa.

Posguerra: Ésta agrupación representa la grandeza del verdadero sonido independiente colombiano. Gigantes, sencillamente gigantes e inspiradores, la historia del rock colombiano debe tener un capítulo dedicado a la filosofía sonora de esta banda.
 



                                                                                                                                                               Alex Oquendo de Masacre y @santiradionica

 

Kronos (Cali): Momento emotivo, Kronos es una escuela del rock colombiano. Cali debe sentirse orgullosa de su historia y Kronos continúa construyéndola

Threat: Una banda que está actualizando la propuesta del metal de Antioquia, se percibe su trabajo de investigación sonora, banda para seguirle el rastro

Terra Sur: El espíritu de bandas como Kraken continúa vivo en esta gran agrupación. Impecable, elegante y virtuosa

Agressor: El momento más importante de la noche, para este servidor, la banda realizó con el corazón un homenaje a los 30 años de historia del metal antioqueño con altura, corazón y profesionalismo. El recorrido artístico no solo validó la importancia del metal en nuestro país, lo proyectó como una cultura seria y comprometida con la música. Larga vida al metal!!!

Daycore: Desde hace algún tiempo esta es una de las mejores bandas de metal del país. Colombia tiene en ellos  nuevas historias por descubrir, nuevos horizontes para compartir con el mundo

Behemoth (Polonia): Metal del Siglo XXI, sencillamente así. Contundente, poético, inolvidable.

Witchtrap: Un cierre con altura, una banda honesta, sincera, el metal sí es una forma de vida. 
 

¡Es chévere pensar en voz alta: creemos en el rock colombiano!

@proferadionica

Nacional Información masacre
santiago arango posguerra

Más Noticias

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

nueva musica

Wakyin colabora junto al artista colombiano Vibarco en la canción 'Matador'

Disney

‘Capitán América: un nuevo mundo’ llega a streaming

nuevos álbumes

Mafalda Cardenal lanza 'Mis notas de voz', un álbum intimista e introspectivo

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series
‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime
Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic