Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mark Rizzo: "con The Corrupters tocamos una buena dosis de metal clásico"
Mark Rizzo: "con The Corrupters tocamos una buena dosis de metal clásico"

Mark Rizzo: "con The Corrupters tocamos una buena dosis de metal clásico"

facebook X whatsapp
Register
Entrevistamos al guitarrista de Soulfly y Cavalera Conspiracy. Fan de Metallica, Satriani y Paco de Lucía, tocará en Bogotá el próximo 24 de septiembre.
Lunes, 15 Septiembre, 2014 - 03:38
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Max Cavalera (Soulfly, Calavera Conspiracy) es un guitarrista que sabe rodearse de buenos guitarristas líderes.

Desde Andreas Kisser (Sepultura), Dino Cázeres (Fear Factory), Logan Mader (Machine Head) hasta Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan -su más reciente compañero de estudio en Killer Be Killed- el brasilero deja que sean otros quienes punteen sobre sus conocidos riffs de death metal, desde hace tiempo mutaciones rítmicas del hardcore. 

Marc Rizzo, sin embargo, es con quien más tiempo ha trabajado después de Kisser, y podría considerarse el más dinámico de todos los guitarristas nombrados hasta aquí. 

Hace 10 años, Rizzo dejó Ill Nino para unirse a Soulfly. Desde entonces, ha estado en todos los discos de la banda principal de Cavalera, con la que tocó en Bogotá el pasado Rock al Parque. 

Con un importante trabajo en solitario, Rizzo ha demostrado en varios álbumes la influencia de los shredders virtuosos de los años ochenta, así como su interés en la guitarra flamenca y el rock instrumental. 

Su primer disco solista lo grabó en 2004, cuando se unió a Soulfly, y desde 2010 no ha dejado de lanzar un nuevo trabajo cada año, con los que ha seguido evolucionando y modificando su técnica, también con guitarras de siete cuerdas.

En un momento en el que el metal es más de ritmos que de solos, Marc Rizzo es un animal diferente, con espíritu neoclásico, jazzero, latino y siempre metalero.

Un poco de todo esto, más clásicos de Soulfly, Calavera Conspiracy y Sepultura se podrán escuchar en su próximo concierto en Bogotá el miércoles 24 de septiembre.

Junto a Mark, tocarán las agrupaciones colombianas Ikarus Falling y Patazera.

Toda la información sobre el evento y boletería la encuentran en Facebook: MARC RIZZO (SOULFLY+CAVALERA CONSPIRACY) EN COLOMBIA. 

 

Comenzemos por recordar Rock Al Parque ¿Cómo le fue a Soulfly?

Rock al Parque fue increíble. ¡Había tanta gente que se podía sentir su emoción por el primer show de Soulfly en Colombia! Fue muy emocionante que nuestro debut haya sido cerrando ese festival. 

¿Cómo fue tocar al frente de más de 100.000 personas? 

Tocar al frente de tanta gente te genera una dosis gigante de adrenalina. ¡Fue una locura!  

¿Cuántas veces ha venido a presentarse a Colombia?

He ido a Colombia antes a tocar con Cavalera Conspiracy y de vacaciones. Es definitivamente uno de mis países favoritos en el mundo. 

Sobre su próximo concierto en Bogotá con The Corrupters, ¿cómo describe su sonido en esa banda? 

Con The Corrupters tocaremos una mezcla de canciones de mis discos instrumentales y una buena tanda de canciones de metal clásico. ¡Va a estar salvaje! 

Si no fuera Mark Rizzo, sino un fanático a muerte de su propia música, con qué palabras le contaría a un amigo sobre ese guitarrista que le gusta, con tan importante carrera. 

Gracias. Mira, yo simplemente amo todos los estilos musicales que dependan de la guitarra y trato de mezclarlos y darles diferentes sentimientos. Estoy metido de cabeza en música de los años 70 y 80 con la que crecí. De ahí vienen mis más importantes influencias. 

¿De dónde nació su gusto por el flamenco?

 Lo conocí primero gracias a parte de mi familia que vive en España. Cuando tenía 10 años me enviaron un casete de Paco de Lucía y desde ahí no me pude despegar. 

¿Cuáles son sus shredders favoritos?

Tengo muchos y me encantan los grandes, pero George Lynch siempre será uno de mis favoritos. 



Soulfly. Mark Rizzo (derecha).

¿Y cuáles "no shredders" son sus favoritos? 

Diría que el que más me ha influenciado es James Hetfield de Metallica y su manera de tocar la guitarra rítmica. Me gustan todos los discos viejos de la banda. 

¿Cuál ha sido la técnica de guitarra más difícil de dominar? 

Combinar varias técnicas al mismo tiempo mientras trato de ser un guitarrista que improvisa. Me encanta impriovisar cuando toco en vivo.  

Aparte de Soulfly, su proyecto solista es su prioridad. ¿De dónde sale ese espíritu de trabajo arduo, a veces tan escaso en el rock and roll? 

El trabajo duro que le dedico a esto viene solamente del amor a tocar música. Es lo mismo que he hecho desde que comencé a los ocho años de edad; toco guitarra todos los días y simplemente lo amo. 

¿Cuál sería su mejor consejo para un guitarrista de metal que apenas está comenzando? 

Sería que practiquen todos los días de manera constante y aprendan de otras personas. Pero, lo fundamental es que lo hagan porque lo aman.

En partes de su trabajo solista, tiene sonidos de power y heavy metal, diferentes a lo que hace con Soulfly o Cavalera Conspiracy

Mis álbumes instrumentales están muy influenciados por artistas de esa misma línea instrumental como Joe Satriani e Yngwie Malmsteen. Y sí, me encanta el power metal y obviamente Iron Maiden es uno de mis favoritos. 

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo? 

Es Isosceles, una canción de mi primer disco instrumental, Collosalmyopia. Tiene mucho groove y es muy interesante ver a la gente rockearla con toda.  

¿Cómo va a ser su show en Bogotá? 

Va a ser muy divertido. Tocaremos una mezcla de música. Me encanta tocar como solista porque realmente puedo pasar tiempo con mis fans y estar en un ambiente relajado que puede volverse una fiesta. 

¿Va a tocar algo de Sepultura o Soulfly en Bogotá?

Sí, tendremos algo de Soulfly y de Sepultura. ¡Siempre tengo que hacerlo! 


marcrizzo.net

conciertos recomendados conciertos en bogota
Metal Guitarristas Virtuosos Guitarristas
entrevistas

Más Noticias

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic