Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Will Smith en Soy Leyenda
Will Smith en Soy Leyenda

Los sonidos de Bob Marley en el cine

facebook X whatsapp
Register

8 escenas que se han acompañado con las legendarias canciones del rey del reggae...

Jueves, 11 Mayo, 2017 - 03:58
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Han sido varios los momentos cinematográficos en los que aparecen los sonidos de Bob Marley. Momentos en los que sin darnos cuenta estamos cantando la banda sonora. Y es que la música de Marley nos ha hablado de todo: de amor, de sociedad, de Jamaica y hasta de la muerte.

Hicimos este recorrido por algunas de las escenas del séptimo arte que han encontrado en el rey del reggae, el mejor complemento a esas imágenes. ¿Cuáles agregan?
 

Redemption song en La Playa (2000)

Luego de la efervescencia de las fiestas y viajes psicotrópicos en la isla tailandesa, el ataque de un tiburón que provoca la muerte de uno de los miembros de la comunidad, da el giro dramático a la película protagonizada por Leonardo DiCaprio. La cinta dirigida por Danny Boyle encuentra los sonidos indicados en ese justo momento con la última canción lanzada por Bob Marley and  the Wailers antes de su muerte.

 

 


Three Little Birds en Shark Tale (2004)

Los peces también se preocupan en el océano, hasta los tiburones lo hacen. Para la película animada de Dreamworks, Ziggy, el hijo mayor de Bob y Rita, hizo una nueva versión de la canción publicada originalmente en 1977 junto al también jamaiquino Sean Paul en el 2004.

 

 


Is This Love en In The Name Of The Father (1993)

La cinta irlandesa que narra la injusta historia de Gerard Conlon (Daniel Day-Lewis)  en la cárcel junto a su padre Giuseppe (Pete Postlethwaite) detiene el drama por un momento cuando en una celda, pintada con el rostro de Bob, Gerry consume LSD. La canción, lanzada en 1978, también aparece en las películas Seis días, siete noches (1998), Mandíbulas (1999), Como si fuera la primera vez (2004) y Una esposa de mentiras (2011).

 

 


One love en Marley y yo (2008)

El idilio de John Grogan y su perro en su novela  llevada a la pantalla grande tiene como banda sonora obligada la música de Marley, pues la conexión entre el labrador rechazado por otros compradores y la música de Bob, le dieron el nombre a uno de los animales más recordados de la literatura y el cine. “Las tensiones lentas del reggae de Bob Marley comenzaron a llenar los altavoces, teniendo un suave efecto sobre nosotros dos”, dice el escritor en su obra.

 

 


Stir It Up en I'm Legend (2007)

Está claro que la película es una oda completa a la obra de Marley, y a lo inaceptable que puede ser un tiempo en el que no se conozca la música de Bob. No de Damian ni de Ziggy, de Bob. En la cinta también aparecen las canciones Three Little Birds, Will Smith canta un poco de I shot the sheriff y los créditos finales están acompañados por Redemption Song.

 

 


Get up, Stand up en Fire in Babylon (2010)

El reportaje documental del 2010 que muestra la historia del equipo de cricket de Antillas Occidentales de los años setenta y ochenta, cuenta en varios momentos con la música del rey del reaggae.  Could You Be Loved es otra de las canciones que aparece en el filme.

 

 


Burnin' and Lootin' en La Haine (1995)

La película francesa de Mathieu Kassovitz tiene la canción de The Wailers como el abrebocas perfecto para contar una historia de opresión y racismo en París a mediados de los noventa.
“This morning I woke up in a curfew, O God, I was a prisoner too, yeah!, Could not recognize the faces standing over me, They were all dressed in uniforms of brutality, eh!”

 

 


Jammin en Mi novia Polly (2004)

En la cultura jamaiquina la palabra Jamming se refiere al momento de celebración entre el baile y la música y claro, también  al juego de fumar marihuana. Momento en el que la canción que no le sale  precisamente de celebración a Reuben mientras deja a su esposa Lisa en  la playa con Claude, el instructor de buceo en Mi novia Polly.

 

 

cine recomendados bob marley

Más Noticias

series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic