Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los Simpson confundieron a Judas Priest con death metal
Los Simpson confundieron a Judas Priest con death metal

Los Simpson confundieron a Judas Priest con death metal

facebook X whatsapp
Register

Otto, el rockero y peligroso chofer del bus del colegio de Bart y Lisa, hubiera podido ayudar a aclarar un asunto que "escandalizó" al mundo del metal. 

Jueves, 20 Febrero, 2014 - 02:20
Radiónica

Por: Radiónica

En una escena de los Simpsons del 12 de febrero, un agente del FBI quería sacar a Homero y a su familia de la embajada de Suecia, donde se refugiaban luego de que este pirateara unos discos. Su táctica: ponerles a sonar death metal a todo volumen. 

Judas Priest fue la elección del ingenioso agente, a quien el embajador de Suecia respondió con sarcasmo "los suecos amamos el death metal, nos acuerda de la muerte". Otto no apareció por ningún lado para corregir a los guionistas del programa. 

robhalfordsimpsons 638Heavy metal es lo que Judas Priest, formados en 1969 en la tierra de Black Sabbath (Birminham, Inglaterra), desarrolló desde ese año en adelante, inventando un género propio gracias al ataque ambicioso de dos guitarras, sus carátulas y letras, la voz de Rob Halford (voz, foto) y una estética llena de cuero y taches que el cantante le imprimió a la banda. 

Halford también tuvo una graciosa aparición en el capítulo "de la discordia" ese 12 de febrero, parafraseando a Breaking The Law, la famosa canción de la agrupación. Le gritó a Los Simpsons un coro modificado de la misma: "respetando la ley, la ley de derechos de autor". 

Bart, entonces, tuvo que pagar las consecuencias en la introducción del siguiente capítulo que salió al aire, el 13 del mismo mes, haciendo en el tablero planas que decían: "Judas Priest no es death metal, Judas Priest no es death metal, Judas Priest no es death metal", etcétera. SIMPSONS DEATH METAL 650x365

El death, de común acuerdo, y sin temor a equivocarse, se puede decir que lo inventó mucho tiempo después, en los años ochenta (con ayuda de muchas influencias como Venom y Slayer, y contemporáneos como Morbid Angel), el fallecido guitarrista Chuck Schuldiner y su banda Death.

Rolling Stone reportó que, a raiz del error, cientos de fans de Judas escribieron en redes sociales su descontento por el gaffe de los guionistas, que rara vez cometen un error de este tipo, a menos de que sea a propósito para ayudar al humor de la historia.
 
La revista dijo también que la banda, hasta el momento de publicación del artículo, no se había pronunciado al respecto de tan "grave y lamentable suceso". Ellos ya había aparecido tocando en el famoso programa de dibujos animados el pasado 5 de enero. 
 

judas priest radionica
Judas Priest en los años setenta.

Radiónica Recomienda Información judas priest
Metal death metal heavy metal

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Artistas nacionales del Concierto de la esperanza 2025

festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

ska

Inspector regresa a Colombia para celebrar su aniversario número 30

Anuncios de conciertos

Daniel, Me Estás Matando visitará Medellín en 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic