Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Sandro Boris
Fotos: Sandro Boris

¡Los Rockeritos también poguean!

facebook X whatsapp
Register

La primera edición de Rockeritos nos dejó cantos, saltos y sonrisas de quienes enmarcan una nueva generación de fanáticos del rock nacional.

Sábado, 15 Julio, 2017 - 04:48
Radiónica

Por: Radiónica

Todos somos conscientes -la hayamos recibido o no-, de la importancia de la educación musical durante la primera etapa de la vida de una persona. Lo que escuchábamos cuando estábamos pequeños, la música que escuchaban nuestros padres, abuelos, primos, amigos, y hasta vecinos, hace parte de nuestra memoria sonora y de nuestro repertorio, ese que nos acompaña para caminar, para mirar la ciudad a través de la ventana del bus, para montar en bicicleta, hacer ejercicio, bailar y cantar en las fiestas de amigos y compartir, compartirle a nuestros hermanos, heredarle a nuestros hijos o sobrinos. La música es herencia y los gustos no sólo se adquieren, se transmiten de generación en generación. 

Por eso la Radio Pública de Colombia, Radiónica, se aventuró a crear un espacio para la nueva generación de melomános; porque los niños también poguean, porque el rock 'n' roll no es una cuestión de adultos que alguna vez fueron jóvenes, sino de niños que también serán adultos. 
 
La música es unión y lo es durante todo nuestro trayecto en este planeta. Los niños que hablan el lenguaje rockanrrollero necesitan un espacio para compartir, para hacer alianzas y aprender no sólo de quienes aprecian y disfrutan la música, también de quienes la hacen. 

En la primera edición de Rockeritos, NEPENTES desde Medellín reunió a padres y niños, y con un tratamiento de la música y el lenguaje enfocado hacia un público infantil, dio un concierto que seguro se hizo un espacio en la memoria de los futuros rockeritos de Colombia. 

Así vivió el grupo paisa Rockeritos:

Juan Fernando Álvarez 'Nano'- Voz

Es difícil hacer un concierto para niños, el lenguaje hay que cambiarlo, hay que saber entrarles, uno tiene el poder y cualquier cosa mal expresada se puede convertir en un arma de doble filo; puedes perjudicar a los niños o  hacer que se enamoren más del rocanrol, que era lo que queríamos lograr y creo que hoy tenemos más adeptos al rock.

Me pareció muy buena la manera como se pensó todo el evento en sí, el  poder preparar a los niños a escuchar rock, traerlos hasta acá, mostrarles la radio, contar con nosotros como parte lúdica y demostrarles cómo se hace el rock con la guitarra, el bajo y la batería.

Lo que más me gustó fue ver a los padres comprometidos en sus relaciones como padres de familia, eso es lo que necesitamos que no los abandonen y que hagan bien su trabajo que es entregarles buenos sujetos a la sociedad, yo creo que desde ahí podemos cambiar al mundo. 


Juan Carlos Sánchez ' Gallina' -Batería

 

 

 Lo que más me gustó fue el experimento; el atrevimiento de la Radiónica de invitarnos a nosotros a tener una relación diferente con el público conectándonos con los más chicos y con sus papás. La gente siempre hace la referencia de que Nepentes es una  banda muy dura y que el show puede ser algo agresivo, pero yo siento que también el esfuerzo era desarrollar un espectáculo que se viera más como un rito con los niños, y creo que lo logramos.


Andrés Carvajal 'Krbass' - Bajo

Me encantó que los niños estaban muy atentos a escuchar rock; estaban muy dispuestos y emocionados  con estos nuevos sonidos para ellos. Estaban motivados y curiosos de poder tocar nuevos instrumentos.

Pendientes de la próxima edición de Rockeritos. ¿A quién les gustaría ver? 

Rockeritos Nacional nepentes
niños rock

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic