Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos por Jaime Muñoz (Two Inky Productions) para Radiónica
Fotos por Jaime Muñoz (Two Inky Productions) para Radiónica

Los Minutos más Suziox de Rock Al Parque 2017

facebook X whatsapp
Register

¡Anarquía, pogo, historia! Les contamos cómo fue que 2 Minutos (Argentina) y Los Suziox (Medellín) llenaron de punk la tarima principal de Rock Al Parque.

Lunes, 3 Julio, 2017 - 09:51
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Han pasado 20 años desde que 2 Minutos pisó por primera vez suelo colombiano. Fue en un ya lejano 1997, en una noche de jueves que quedó marcada en la historia como la presentación de su tercer disco en estudio Postal 97' (1997) en el país. Desde esa oportunidad, una de las bandas más importantes del punk latinoamericano ha entablado una relación con el público nacional, poniendo banda sonora a noches de rock n' roll en bares, en discotecas adaptadas o en distintas canchas de futbol a lo largo y ancho del país. 

En 2017, celebrando nada más y nada menos que sus 30 años de carrera artística, la banda de Mosca y compañía hizo su debut en Rock Al Parque impregnando de energía y emoción un Escenario Plaza con una asistencia histórica para tempranas horas de la tarde. El repaso por clásicos de su debut Valentín Alsina (1994), de Volvió La Alegría, vieja (1995) o de Un Mundo de Sensaciones (2006), fue celebrado por propios y extraños que sintieron y vivieron el punk en su estado más puro. 

Así, entre la historia hecha canciones tocadas con más fuerza que técnica, 2 Minutos entregó un concierto que el Festival Rock Al Parque les debía y que la banda le debía a Rock Al Parque, una cita con una de las agrupaciones mas importantes del género en el continente en uno de los festivales musicales más importantes del continente. Mucho más que 2 Minutos, mucho más que punk al parque.

Y en una tarde temprana dedicada a los sonidos más punkeros llegaron al escenario principal del festival Los Suziox, sin duda alguna, una de las bandas más importantes del género en el país. Explotando el casi lleno total de la plaza y con una base de fanáticos que cantó cada una de sus canciones, la agrupación paisa demostró por qué se ha convertido en un grupo de culto en el punk colombiano. 

Traspasando el underground, ese mundo cargado de grabaciones piratas, de escuchas a través de videos no oficiales y del voz a voz, Los Suziox demolieron la tarima principal del festival de rock gratuito al aire libre más grande del continente con el poder de sus canciones que ya son clásicos para sus seguidores más juiciosos. 

Un show emocionante como pocos, casi sin interrupciones, que dejó en evidencia que el punk hecho en Colombia sigue vivo, conquistando día tras día y toque tras toque oídos y corazones de una audiencia y un movimiento que está más vivo que nunca. Si lo de 2 Minutos en Rock Al Parque 2017 fue una deuda pagada a la historia del punk del continente en el festival, lo de Los Suziox fue una deuda menos del evento con el punk hecho en Colombia.

festivales Nacional Rock Al Parque 2017
punk Punk Rock

Más Noticias

Biografías de músicos

Mr. P’chao, el proyecto solista del trombonista Juanjo Díaz

rap

5 canciones para conocer al rapero venezolano Apache

documentales

Presentan el tráiler del documental sobre el desastre del submarino Titán de OceanGate

Cultura Afro

Herencia africana en el segundo Encuentro Afro del Delia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias
Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic