Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
En 2013 Metallica ofreció un concierto en el Polo Sur. Se utilizaron placas solares como fuente de energía y se restringió el uso de amplificadores.
En 2013 Metallica ofreció un concierto en el Polo Sur. Se utilizaron placas solares como fuente de energía y se restringió el uso de amplificadores.

[Listado] El cambio climático en 10 canciones

facebook X whatsapp
Register

El medio ambiente está cambiando y nuestro mundo sufre las consecuencias del trato que le hemos dado. Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con bandas y artistas que han venido reflejando esta conciencia en sus canciones y aquí les mostramos 10 de ellas. ¿Están preparados para afrontar los cambios que se vienen?

Lunes, 5 Junio, 2017 - 10:30
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"¿Has oido las noticias hoy? La gente alrededor del mundo, están comprometidos,
jugarán el juego. Víctimas del mundo moderno, las circunstancias nos han traido aquí.
El armagedon ha quedado muy cerca, muy, muy cerca ahora. 
Previsión es la única salida para salvar el destino de nuestros niños
[...] Para frenar el final dependemos de nosotros mismos."

Jamiroquai

Cambio climático. Por estos días es probable que escuchemos más de una vez esas dos palabras (o calentamiento global, lo mismo). En las redes, en la televisión, en la calle, en la radio, en la prensa, en la casa... En todas partes este es el tema central de conversaciones y análisis que, más allá de crear pánico entre quienes lo consultan, buscan crear conciencia acerca de la grave problemática medioambiental e informar sobre lo que en realidad le pasa a nuestro planeta.

Siempre hemos escuchado que somos los seres humanos los culpables del cambio climático, pero, ¿sabemos por qué? ¿conocemos qué es lo que le afecta a la tierra? ¿tenemos en cuenta nuestros actos diarios en pro o contra de nuestro mundo? Son preguntas que tal vez tenga que responder un experto, aunque este video les puede ayudar a entender qué es lo que sucede:


Desde hace muchos años, tal vez desde que nos dimos cuenta del efecto que las emisiones de gases tienen sobre la tierra, han sido muchas las expresiones en contra de esta situación y de quienes la llevan a cabo. Una de esas manifestaciones ha sido por medio de la música y aquí queremos rescatar algunos de esos mensajes que bandas y artistas han 'gritado' por medio de sus canciones.

La idea es, a parte de recordar las canciones, insistir en que el problema no es ajeno y que desde nuestras acciones diarias podemos ayudar a reducir el cambio climático o calentamiento global del que tanto se habla y poco se sabe.

 

10. Blackened de Metallica

En 1988, Metallica le dijo al mundo con riffs de guitarras y solos de batería, que el mundo entraría en oscuridad, la tierra en la que vivimos se acabaría y que de ninguna manera era culpa del sol.


9. Where do the Children Play? de Cat Stevens

Con un video animado al estilo Hanna Barbera, el músico británico nos expuso en 1970 todas las causas que hoy nos tienen hablando de calentamiento global. ¿Dónde jugarán los niños?


8. When You Gonna Learn? de Jamiroquai

¿Cuándo vamos a aprender a detener lo que está ocurriendo? Ese fue el llamado que Jay Key y su banda le hicieron a la humanidad en 1993, a ritmo de funk y con el sonido del didyeridú (instrumento ancestral de viento), le cantaron a los que por ambición le hacen daño al planeta.


7. Ship of Fools de The Doors

Hace más de 40 años The Doors propuso irnos a la luna, pues aquí, en la tierra, todo iba a desaparecer y la raza humana se iba a extinguir. Si seguimos como vamos, nada de esto será irreal. 


6. Earth Song de Michael Jackson

Aunque la canción también habla de otras problemáticas como las sociales y las políticas, Michael Jackon cuestionó y retrató los problemas medioambientales del mundo en 1995. ¿Alguna vez han visto la tierra llorar?


5. Every Planet We Reach Is Dead de Gorillaz

Una letra de amor en la que Demon Albarn le canta a la tierra, le dice que la ama pero que desafortunadamente nada del mal que le han hecho desaparecerá. "El tiempo es escaso... ¿Qué es lo que vamos a hacer?"


4. Madre solo hay una de Bersuit Vergaravat

"La ansiada prosperidad fue el más pesado vagón... ¿Para qué un juicio final si ya estamos desechos?". Palabras duras pero que representan la crítica que la agrupación argentina lanzó en 2005 a propósito de los cambios climáticos a causa de las emisiones exageradas de gases.


3. Children of the Sea de Black Sabbath

Black Sabbath (sin Ozzy Osbourne) también le cantó a las problemáticas medioambientales y a su estilo nos avisó que tenemos un tiempo límite, que la la tierra manda señales y que NO hay que pensar que esto nunca puede terminar.


2. When the Sun Burns Red de Kreator

Por aterradora que parezca (o que sea más bien), la letra de esta canción puede ser perfectamente la narración del día en el que la tierra no soporte más y todo llegue a su fin gracias al calentamiento global. Esto es trash metal que busca crear conciencia a tiempo.


1. Global Warming de Gojira

Si hay un grupo de música que se ha preocupado por alzar una voz de protesta contra el caos medioambiental y por generar conciencia a través de su arte, ese grupo es Gojira. Sí, a pesar de que el panorama no es tan alentador (como lo dice la canción) aún hay esperanza, aún se puede actuar, desde cada quien. La tierra está sobreviviendo, mañana puede que ya no lo haga.

Medio Ambiente recomendados cambio climatico
metallica the doors Jamiroquai
michael jackson gorillaz Planeta

Más Noticias

Systema Solar

Systema Solar estrena su álbum ‘Futurx Primitivx 20|25’

Cartel de Rock Al Parque

Cartel oficial de Rock al Parque 2025

musica colombiana

Así suena el futuro de la chirimía caucana en manos de La Errática

cine

El archivo personal de David Lynch será subastado

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue Movistar Arena
Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue Movistar Arena

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’ Marvel Comics
Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’ Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos
Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic