Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Vivas nos queremos, vivas nos leemos: fecha y lugar del evento | Foto de Alexis Brown en Unsplash
Vivas nos queremos, vivas nos leemos: fecha y lugar del evento | Foto de Alexis Brown en Unsplash
  1. Libros

'Vivas nos queremos, vivas nos leemos', un espacio para reflexionar

facebook X whatsapp
Register
'Vivas nos queremos, vivas nos leemos' invita a hacer una reflexión entre la literatura y las violencias basadas en género.
Viernes, 26 Julio, 2024 - 05:29
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo 27 de julio, la Casa de la Cultura de Tunjuelito será la sede de Vivas nos queremos, vivas nos leemos, palabras y reflexiones ante los feminicidios en Bogotá. El encuentro cultural es convocado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, con el apoyo de La Colaboratoria Indefinida, La Mafia Z6, Teatro Boom-bap y la Fundación Promotores de Convivencia Ciudadana.

Será un espacio para la reflexión sobre las violencias basadas en género y los feminicidios que ocurren en la ciudad, desde la oralidad, la escritura y la acción comunitaria.

Este encuentro contará con la participación de varias artistas y colectivos locales para promover espacios de diálogo, reflexión y visibilización de los feminicidios sistemáticos, proponiendo en comunidad otros futuros posibles, una ciudad segura, cuidadosa y libre de violencia para las mujeres.

“La literatura nos da herramientas para reflexionar y acercarnos a la realidad desde el lenguaje y la imaginación, en el caso de las violencias contra las mujeres, el lenguaje le da palabras a estas realidades que muchas veces se comunican solo como cifras. De esta manera, la literatura da voz a las víctimas y a sus dolientes y nos permite entender la dimensión y el impacto que tienen estos crímenes, que impiden a las mujeres vivir una vida en paz en el espacio público y privado”, señala Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes.

“Sabemos que el silencio no es una opción y por eso necesitamos espacios de palabras para denunciar, reflexionar, compartir y para transformar la realidad”, añade Alejandra.

A lo largo de la jornada se realizarán lecturas en voz alta de autoras como Cristina Rivera Garza, Dolores Reyes o Selva Almada. También habrá bailes urbanos y un slam poético que rendirá homenaje a la memoria de las víctimas de los 149 feminicidios que ocurrieron en 2023 en Bogotá, y los que han ocurrido en el transcurso de este año.

El encuentro será en la Casa de la Cultura de Tunjuelito el 27 de julio desde las 2:00 p. m. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Idartes (@idartes)

 

mujeres Literatura Escritoras
Eventos Culturales Eventos gratuitos

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic