Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Semana del Libro Digital en la Biblioteca Nacional de Colombia
Semana del Libro Digital en la Biblioteca Nacional de Colombia
  1. Libros

Semana del Libro Digital en la Biblioteca Nacional de Colombia

facebook X whatsapp
Register

Desde los pasos y técnicas para concebir libros y cómics digitales, su diseño y programación, pasando por su distribución, hasta qué tan preparada está Colombia para la lectura digital, serán los temas de este evento en el que participarán representantes del Ministerio de Cultura y conferencistas como Catalina Holguín, Hernán Sansone, Carlos Mondragón (México) y Johan Sanmartín. Del 9 al 11 de septiembre.

Martes, 3 Septiembre, 2013 - 12:59
Radiónica

Por: Radiónica

La Semana del Libro Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia es un espacio para dar a conocer los avances en materia de producción y publicación de libros digitales de la biblioteca, promover sus estudios y seguimientos al respecto, y presentar su colección digital. Todo esto, con una serie de charlas, presentaciones y talleres gratuitos sobre temas relacionados, dirigidos a un público diverso de creadores, editores y promotores, recorriendo la conceptualización, montaje, diseño y publicación y distribución de un libro digital.

El catálogo del Concierto Radiónica 2013 es un ejemplo de un producto digital de estas características. Pueden bajarlo aquí.

Dentro de las presentaciones y charlas de la Semana del Libro Digital estarán "Libros y revistas digitales en Colombia"; así como "Montaje y diseño de libros digitales en InDesign", "Programación y diseño de cómics animados", a partir del software desarrollado en casa para la creación del comic "La saga del fuego frío"; "Del boom a la realidad, las revistas digitales para tabletas", dictada por Hernán Sansone, director de arte de Publicaciones Semana; "Ecosistema del mundo digital", a cargo del director ejecutivo de Manuvo, el mexicano Carlos Mondragón, en la que se planterarán preguntas como ¿qué canales de distribución existen? ¿cuál es la relación entre dispositivos y tipos de formatos? ¿cuáles son las tendencias del mercado latinoamericano? ¿cuál es la nueva cadena del libro digital? y ¿cuáles son los nuevos jugadores del sector?, entre otras. 
 


 "La Saga del fuego frío",  
novela gráfica interactiva para iPad basada en la cosmogonía indígena américana.
Foto: iTunes.

Los interesados en el tema, también podrán asistir a la mesa de discusión con el sector editorial "¿Cómo se prepara Colombia para la lectura digital?", con la participación de editores, y miembros de librerías, bibliotecas y fundaciones para la promoción de lectura, moderada por Bernardo Jaramillo, del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).

En el evento, también se mostrarán distintos formatos de libros digitales, tipos de software (propietario y libre) y distintos canales de distribución. Johan Sanmartín, quien con su equipo desarrolló un software propio para la creación del cómic "La saga del fuego frío”, hará un recorrido por el software, sus funcionalidades y la forma en que pueden crearse cómics animados con alta interacción.

Debido a que todos los talleres son dictados por personas que han realizado libros digitales, el conocimiento compartido se basa en la experiencia de la biblioteca desde que lanzó su propio sello editorial digital en octubre de 2012, con la edición de las Fábulas de Rafael Pombo, la Antología del Cómic Colombiano y La Vorágine, de José Eustasio Rivera.

Catalina Holguín, editora digital de la Biblioteca Nacional, señala que “dentro del marco del acuerdo de cooperación que la Biblioteca estableció con la Fundación Bill y Melinda Gates, 26 bibliotecas públicas, seleccionadas para formar parte de un programa piloto, recibieron 260 tabletas. Nuestro propósito inicial fue cargarlas con contenidos, preferiblemente libros digitales. Al no conseguir libros en el mercado colombiano que respondieran a las posibilidades que ofrecen las tabletas, decidimos hacerlos nosotros mismos”.

En la actualidad, el equipo del Laboratorio Digital de la Biblioteca (LabN) se encuentra realizando pruebas de lectura con diferentes poblaciones. Equipados con tabletas, los funcionarios de la biblioteca han adelantado experiencias de lectura en Casa B, un espacio de promoción y apoyo a procesos culturales y sociales dentro el barrio Belén, en Bogotá. También estuvo presente durante la jornada organizada por Educa Digital Colombia, un espacio que durante el 21, 22 y 23 de agosto, congregó a más de 1000 docentes de instituciones públicas beneficiadas por Computadores para Educar.
 
La lectura en formato digital es una práctica diversa que ofrece posibilidades insospechadas. Hasta ahora, la experiencia de la Biblioteca Nacional con la producción de libros digitales ha buscado mostrar el trabajo de autores colombianos pero el comportamiento de los lectores ante el material propuesto continúa siendo materia de estudio y análisis.
 
Holguín afirma que “fue por eso que diseñamos los talleres de lectura digital que se están haciendo con niños, jóvenes y adultos. Dado que los libros se diseñaron y produjeron para estar presentes y para que funcionen en todos los formatos de libro digital disponibles actualmente (Android, Apple, Epub y web), las opciones de lectura son múltiples y necesitamos conocer la respuesta de todos los lectores posibles”.
 
Escritores, diseñadores, editores, creativos y productores de contenido digital, podrán hacer parte de la Semana del libro digital, del 9 al 11 de septiembre de 2013, en las instalaciones del Laboratorio Digital de la Biblioteca Nacional -LABN- un nuevo espacio orientado a la investigación y desarrollo de contenidos y servicios digitales para bibliotecas públicas en Colombia. 
 
Cuenta con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, de Fundalectura y la Gerencia de Literatura de IDARTES. 
 
Programación e inscripciones en bibliotecanacional.gov.co/content/semana-del-ibro-digital.  
 


bibliotecanacional.gov.co

libros Información Libros Digitales
biblioteca nacional de colombia consumo digital conferencias
Literatura

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic