Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cortesía: FENALPA 2023.
Cortesía: FENALPA 2023.
  1. Libros

Riohacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

facebook X whatsapp
Register
La programación de las Ferias Itinerantes llenará estas cuatro ciudades con libros, autores, eventos literarios y artísticos para el público infantil y adulto.
Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 04:15
Radiónica

Por: Radiónica

Coordinado por el Ministerio de Cultura de Colombia, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), y con el apoyo de diversas entidades locales, regionales y departamentales, las Ferias Itinerantes son un proyecto que tiene como propósito fortalecer los procesos de circulación librera, aumentar la difusión de escritores y desarrollar actividades en distintos ámbitos del sector editorial, mientras amplían la oferta cultural en Colombia.

En 2023, las Ferias Itinerantes llegaron a Riohacha el pasado 25, 26 y 27 de agosto; del 27 al 30 de septiembre al municipio de Apartadó; a San José del Guaviare el 9, 10 y 11 de octubre y a Buenaventura el 20, 21 y 22 de octubre, con una emocionante programación con autores invitados, encuentros literarios, recitales de poesía, presentaciones de libros, talleres y grandes conversaciones entorno a los libros, a la creación literaria y a la cultura.

Entre los escritores invitados a las ferias están Andrea Salgado, José Zuleta, María Isabel Rueda, Esteban Duperly y Sara Jaramillo Klinkert, entre otros. 

En cada una de estas ciudades, la Librería Colombia, operada por librerías vinculadas a la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), contará con una oferta de libros cuidadosamente seleccionada para las Ferias, acompañada de la atención especializada de destacados libreros. La selección para cada ciudad incluirá títulos de autores reconocidos, editoriales independientes colombianas, libros para niños y jóvenes, y, por supuesto, las obras de los autores invitados a cada feria. 

Hasta el 30 de septiembre, la segunda fecha de la Feria Itinerante tendrá lugar en el municipio de Apartadó, integrándose al Festival Nacional del Libro y la Poesía en Apartadó - FENALPA. Esta edición de la Feria estará conformada por talleres de lectura y escritura, entre ellos el liderado por los Colectivos de Escritoras de Urabá ‘Las Musas Cantan’, Pedro Cote y Mateo Santero.

Dentro de esta variada programación, los asistentes también encontrarán picnics literarios, recitales de poesía, emprendimientos artísticos y culturales, el Encuentro de Bibliotecarios de municipios de la región de Urabá y mucho más.  

Este será un encuentro sin igual para que las regiones del país se congreguen alrededor de los libros, las buenas historias y la cultura. Para conocer la programación en las próximas ciudades, siga las redes sociales de la Librería Colombia:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Librería Colombia (@libreriacolombia)

libros Feria del Libro Regiones
regiones de Colombia lectura

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic