Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Libros

Regresa Dr Fausto, el caprichoso fanzine de Manizales

facebook X whatsapp
Register
El fanzine de cómic de antología con mayor trayectoria en el Eje Cafetero presenta su edición número once.
Viernes, 21 Junio, 2019 - 11:53
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Hacer comic en nuestro país -sin una industria que garantice las condiciones mínimas para su producción, difusión y comercialización- es un desafío. Solo hasta el 2013 el comic fue reconocido por la Corte Constitucional como un producto cultural, así que el camino recorrido tanto en consumo como creación ha sido un trabajo de unos pocos, a quienes le debemos la creación y el fortalecimiento de una incipiente industria del comic en el país

Prueba de ello son los trabajos colectivos que logran ver la luz desde la autogestión, autores y consumidores de comics que persistenen la fomentación de espacios de diálogo y creación en torno a este medio de narración.

En el 2012 y con la plena curiosidad y/o necesidad de generar una publicación dedicada al tema en el Eje Cafetero, Edward Muñoz y Julián Andrés Marulanda (Reptil) se idearon la creación de un fanzine que les permitiera compartir no solo sus narraciones y dibujos, sino las de amigos e invitados que se venían tomando muy en serio el arte del cómic. 

Fue así como publicaron ese mismo año la primera edición de Dr Fausto Fanzine, “una publicación caprichosa e intermitente de cómic inflamable”, como lo describe Edward, “caprichosa porque publicar, leer y hacer comic es un trabajo para necios y tercos. Intermitente porque hacer una publicación auto gestionada implica esfuerzos para su publicación e impresión. Inflamable porque nos gusta imprimir en papel para que pueda quemarse”.

El trabajo rodó primero en Manizales y rápidamente pasó por las demás ciudades del Eje Cafetero, luego llegó a otras ciudades en Colombia y poco a poco cruzó fronteras a nivel Latinoamérica. Dr Fausto se había convertido entonces en un referente del cómic antológico.

Sin embargo y como casi siempre pasa con los proyectos autogestionados, la producción de la publicación paró. No hubo apoyo suficiente para su edición; Edward se fue de la ciudad, Julián estuvo enfocado en otros proyectos y la que sería la edición número 11 del rebelde Fanzine no salió.

Solo tres años más tarde las mentes creativas detrás de la publicación se volvieron a encontrar y convocando a otros narradores del dibujo sacaron del exilio una lujosa edición número once. Un trabajo en impresión risográfica que le da un carácter más coleccionable, pero que no pierde su razón de ser fanzine: sin formato, periodicidad, caprichoso, intermitente e inflamable.

Dr Fausto hoy recibe bienvenidas como las de Nelson Zuluaga, director de la Muestra de Cómic Sin Fronteras, para quien el regreso de publicaciones de este tipo es vital para la consolidación de una insipiente industria: “Muy bienvenido que estos proyectos que ya llevan un tiempo, regresen. Sabemos todo lo que conlleva esa parte editorial y esa parte de producción que es muy compleja por tiempo, diseño, convocatoria y sobre todo por presupuesto, pero definitivamente son procesos hechos con el alma que aportan mucho a este país sin una industria definida, en donde a partir del apoyo a estos procesos locales que van teniendo eco nacional poco a poco se va trabajando por la narración gráfica en Colombia”.

Cómics de JuanyDiego, Byron Alaff, Luis Echavarría, A.G.A, Pablo Marín Ángel, Carolina Pineda, Miguel Otálora, Inu Waters Reptil y Edward Muñoz, además de reseñas de Mario Cárdenas y Andrés Rodelo, dan vida a estas hojas que posiblemente alguien quemará, no sin antes ser testigo del regreso del Dr Fausto, siempre altivo, palpable, impreciso, y dibujado.

pereira recomendados

Más Noticias

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos
Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series
Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico  estrenos musicales
Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico  estrenos musicales

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic