Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Poetisas y poetas colombianos | Fotos de la UPB, EFE y Señal Memoria
Poetisas y poetas colombianos | Fotos de la UPB, EFE y Señal Memoria
  1. Libros

5 poetas y poetisas de Colombia que debes leer

facebook X whatsapp
Register
Te contamos sobre 5 poetas y poetisas de nuestro país que te harán reflexionar sobre la vida y las complejidades humanas.
Viernes, 4 Octubre, 2024 - 03:49
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Aunque el Día de la Poesía se celebra de manera internacional cada 21 de marzo, en Colombia se designó el 4 de octubre como el Día del Poeta y la Poetisa, con el fin de recordar a los poetas colombianos que han dejado huella con sus versos.

Este género literario usa el lenguaje de una forma muy particular, que logra remover las fibras más sensibles de quien lee. Además, permite explorar cualquier tema, por más complejo que pareciera. En Radiónica hablamos con Alejandra Acevedo, poetisa y filósofa, quien nos recomendó a 5 personalidades de la poesía colombiana.

Jaime Jaramillo Escobar

Jaime también es conocido como X-504. Fue uno de los precursores del movimiento nadaísta, un movimiento contestatario a la situación que vivía el país sobre los años 50 y 60. Su poesía explora temas diversos como la violencia en Colombia, la cual representó en un lenguaje sencillo.

Puedes conocer más del poeta en Señal Memoria: El nadaísmo de X-504

Poema recomendado: Adverso destino

Jaime Jaramillo | Foto de la UPB

Piedad Bonnett

La poetisa es actualmente una de las más reconocidas en su labor, tanto así que este año se le otorgó el Premio Reina Sofía de Poesía.

Conoce más en: La colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía

Su obra aborda temas como la identidad, la muerte y la memoria, tratándolos desde la vulnerabilidad y la intimidad. Si bien es más conocida por sus novelas, Alejandra considera que vale la pena que se conozca como poeta.

Poema recomendado: Soledad de dos

Piedad Bonnett | Foto por EFE

Raúl Gómez Jattin

Raúl es recordado por su poesía cruda, tanto como la vida en la que debió convivir con una esquizofrenia maniaco-depresiva que lo llevó a quitarse la vida, pero también le permitió escribir cosas bellas.

Su poesía parte del sentimiento intenso de estar vivos, en sus obras se encuentra no solo una trabajada voz personal que lleva a la introspección, sino también imágenes que parten de la cotidianidad y terminan por instalar al lector en la realidad del autor.

Radio Nacional te cuenta más: Raúl Gómez Jattin, un poeta con corazón de mango

Poema recomendado: El dios que adora

Raúl Gómez Jattin | Foto Señal Memoria

Mary Grueso Romero

Aunque la autora es pionera en la literatura infantil afrocolombiana, también ha dedicado gran parte de su obra a la poesía.

En sus trabajos están presentes la herencia ancestral, las resistencias comunitarias y una exaltación a la vida, explorando no solo la belleza, sino también la dolorosa relación de ser afro en Colombia.

Conoce a Mary en: Mary Grueso rinde tributo a la tradición oral en 'Agüela, se fue la nuna'

Poema recomendado: Muñeca negra

Mary Grueso | Foto cortesía

José Asunción Silva

Es tal vez uno de los poetas más recordados en la historia de Colombia, es posible reconocerlo en el billete de cinco mil pesos que circulaba anteriormente y también en el de actual circulación.

“Esta cuota es un viaje necesario al siglo pasado para resaltar que en Colombia se ha escrito desde antes de Gabo”, argumenta Alejandra. Es uno de los principales exponentes del romanticismo en el país, su poesía es el reflejo de una sensibilidad profunda y de una constante búsqueda de la belleza en el mundo.

Poema recomendado: A un pesimista

José Asunción Silva | Foto de @monedascolombia en X

Estos 5 poetas y poetisas fueron seleccionados por su compromiso con la exploración de la identidad, la experiencia de ser humano y la realidad del contexto social colombiano.

Alejandra explica: “si bien abordan temas diferentes, permiten generar un diálogo intergeneracional para comprender brevemente el panorama de la poesía nacional, es decir, en conjunto, esta diversidad de voces refleja parte de la evolución de la poesía en Colombia. Justamente por eso los elegí, porque creo que en el imaginario colectivo seguimos asociando literatura con novelas o escritos extensos, obviando la poesía y el campo tan fértil que es para la literatura nacional en la actualidad”. 

poesia Literatura mujeres
Artistas Colombianos

Más Noticias

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight' cine
Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight' cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler
Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro
A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic