Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

'Microfeminismos': el fanzine que combate la desigualdad de género

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con Camila Pinzón, la autora de 'Microfeminismos', y esto fue lo que nos contó.
Martes, 27 Agosto, 2019 - 02:28
Nadia Orozco Moncada

Por: Nadia Orozco Moncada

Una marcha de mujeres se desarrolla en lo que parece ser el centro de una ciudad. Muchas de ellas usan sus cuerpos como instrumento político, inscribiendo mensajes en su pecho. Un grupo de hombres en frente comenta la situación: “¿y así creen que van a lograr algo?”, se pregunta uno; otro exige respeto, mientras su compañero las llama putas. De fondo, hay vallas publicitarias de mujeres y stands de revistas con cuerpos desnudos y hombres consumiéndolas alegremente. Esta es una de las viñetas del 'Fanzine Microfeminismos 2' y conduce a la reflexión de por qué se normaliza que el cuerpo de la mujer sea visto como un objeto sexual y comercial, pero cuando ese mismo cuerpo se convierte en una herramienta combativa es atacada y cuestionada.

Como esa viñeta, hay más de diez en Microfeminismos, una publicación que ya tiene dos tomos y que encarrila a la reflexión del feminismo en situaciones cotidianas y pone sobre la mesa distintas situaciones de desigualdad de género. Lo hace con ilustraciones y diálogos sencillos que terminan por convertir a esta publicación en una herramienta lúdica, didáctica y asequible.

Camila Pinzón decidió combinar su profesión como editora y su labor como activista por los derechos humanos, creando un fanzine comic que lograra sacar el discurso feminista de la academia, usando un lenguaje sencillo y cotidiano. Ahí nació 'Microfeminismos'.

“Soy una gran lectora de teoría y estudios de género, de ahí saco realidades y conceptos y luego salgo a la calle y hablo con mujeres, escribo las ideas, hago bocetos y luego se las pasó a Erick Naranjo, el ilustrador”, cuenta Camila, explicando el proceso de creación. “El fanzine es un producto que llega a la calle mucho más fácil que un libro académico, quiero llevar el discurso feminista a la calle, a los bares, al parque, a las conversaciones entre amigos y familias”.

El concepto de 'Microfeminismos' busca hacerle contrapeso al hecho de que constantemente se estén visibilizando los micromachismos. La propuesta de la autora es darle un giro y que las conversaciones estén llenas de microfeminismos. Para los amantes de las publicaciones, este es un producto de gran factura y más que una publicación feminista se puede leer como una herramienta para quienes están lejos de los conceptos y no saben cómo traducir diferentes situaciones en las que se ven envueltos.

“Las mujeres llevamos muchos años en silencio, consciente e inconsciente y hasta ahora nos estamos dando cuenta de que tenemos voz, que podemos quejarnos y denunciar. Necesitamos llenarnos de herramientas”, concluye Camila.

El primer tomo de 'Microfeminismos' se lanzó en el 2018 y para el lanzamiento de la segunda publicación estuvimos presentes, hablando con la autora. 

Colombia Feminismo

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic