Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Menena Cottin. Créditos: El Universal
Menena Cottin. Créditos: El Universal
  1. Libros

La creatividad llega a la FILBo con Menena Cottin, Ilustradora y escritora venezolana

facebook X whatsapp
Register
Llega a la Feria del Libro en Corferia, Menena Cottin, la ilustradora venezolana que trae experiencias sensoriales y creativas en su narrativa.
Viernes, 19 Abril, 2024 - 01:18
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Diana Marcela Chaparro Pérez

La Feria del Libro de Bogotá trae a Corferias un mundo lleno de inspiración y creatividad, con actividades y autores como Menena Cottin, una ilustradora y escritora venezolana conocida por fusionar la imagen y el texto de una manera innovadora y sensible para estructurar sus obras conmoviendo a lectores de todas las edades.

¿Quién es Menena Cottin?

Esta autora, nacida en la capital de Venezuela, se muestra como una figura prominente en el mundo literario que, si bien sus obras pueden catalogarse para un público infantil, el propósito trasciende a la subjetividad sin ninguna etiqueta, ya que sus obras buscan cuestionar y promover la imaginación de quien las lea.

Algunas obras de Menena Cottin

Uno de los mayores éxitos de Menena Cottin es su obra El libro negro de los colores. En este libro ilustrado por Rosana Faría, nos lleva hacia la exploración de los colores a través de los sentidos, cautivando no solo la lectura sino la imaginación por medio de una experiencia única y sensibilizando a los lectores en panorama inclusivo.

Esta obra le ha sido merecedora con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el premio New Horizons Award en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el Prix Littéraire de la Citoyenneté en Francia, New York Times Book Review: Best Illustrated Children's Books en Nueva York y Premio ALA BID, Mejor publicación, Banco Interamericano de Desarrollo, de Estado Unidos, entre muchos otros.

La escritora venezolana ha posicionado un repertorio de obras que desafían la percepción y exploran la imaginación. Narraciones como El punto invitan a los lectores a explorar la simplicidad y la complejidad de este elemento básico de una manera creativa y emocionante. Otras obras como Doble doble, que hablan de la experiencia interactiva, donde desafía la percepción de la realidad al explorar el concepto de duplicación y simetría a través de imágenes y juegos visuales.

También Historias ajenas ofrece una mirada profunda y emotiva a la condición humana a través de una colección de relatos cortos que reflejan la diversidad del mundo que nos rodea. Estas obras, junto con El libro negro de los colores, son solo algunos ejemplos del talento y la creatividad de Menena Cottin en el mundo de la literatura infantil y más allá.

Menena Cottin en la FILBo

Asegúrate de asistir a la presentación de Menena Cottin en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde compartirá sus experiencias, inspiraciones y visiones creativas con el público. Será una oportunidad única para conocer de cerca a esta talentosa escritora e ilustradora y poder entrar en su fascinante universo literario.

  • Sábado 20
    • 2:30 p. m.
      • No solo se trata de narrar historias: la poesía, la imagen y la no ficción para los niños y las niñas
        • Gran salón F
  • 4:00 PM
    • Firma de libros Menena Cottin
      • Zona de firmas Gran salón F
         
  • Domingo 21
    • 10:00 a. m.
      • Taller diseña tu propio libro objeto
        • Planetario de Bogotá- Calle 26B #5 - 93 Sala de experiencias
  • 4:00 p. m.
    • Conversatorio: poética de la infancia, entre las palabras y las imágenes
      • Sala madre Josefa del astillo, FILBo 2024

Te recomendamos

  • Mapa de la FILBo
  • Lo que debes saber de la FILBo
FILBo 2024 Feria del Libro Corferias
Bogotá Literatura

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’ reggae
David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’ reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo
La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic