Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Los personajes son como la familia, de repente se van, sin despedirse" Cees Nooteboom
"Los personajes son como la familia, de repente se van, sin despedirse" Cees Nooteboom
  1. Libros

"Los personajes son como la familia, de repente se van, sin despedirse" Cees Nooteboom

facebook X whatsapp
Register

El autor de El Desvío a Santiago, Allerzielen, Perdido el Paraíso, entre otros, participó en el Hay Festival Cartagena 2014. Por: @profeastronauta

Lunes, 3 Febrero, 2014 - 12:38
Radiónica

Por: Radiónica

En su obra habita el viaje y la ruptura constante de fronteras. Eterno candidato al Premio Nobel de Literatura y referente obligatorio de los grandes escritores contemporáneos, Cees Nooteboom ha logrado crear un universo literario único, habitado por poesía, narrativa, ensayo, filosofía, teatro y por supuesto, carreteras y caminos con finales abiertos que evidencian el constante e incansable movimiento de la vida. 

 Más allá de sus obras, Nooteboom es un género literario por sí solo, es una colección de sensaciones, misterios y detalles que logran quedarse en la retina del lector, ya sea una obra arte, una montaña imaginaria, un templo japonés o una vía en medio de un paisaje perdido. Consecuente con una sabiduría compuesta por constantes preguntas y no con contundentes y frías respuestas, el autor holandés compartió sus experiencias de vida en el Hay Festival de Cartagena.

Sobre los personajes: "Para los escritores existen días raros, cuando los personajes de tus libros se van. Los personajes son como la familia, de repente se van, sin despedirse".

Sobre los dioses: "Cuando uno ha vivido desde su juventud con algunos dioses de la mitología uno quiere saber si los dioses nos desprecian porque somos mortales o nos tienen celos por nuestra mortalidad".

Sobre las habitaciones de los hoteles: "Un viajero vive en el ojo del huracán, cuando ingresa a la habitación de un hotel está como un monje en su celda, por eso para mí los hoteles son una especie de monasterio".

Sobre los Monasterios: "He visitado muchos monasterios porque me interesa el extremismo de esas vidas".

Sobre la interpretación de sus libros: "Uno escribe y después otros te dicen lo que has hecho".

Sobre la imaginación: "Yo quiero utilizar la oportunidad de ser escritor para poder

le dar montañas a un país que no tiene montañas".

Sobre los críticos: "Los escritores deben tener un poco de miedo a esa especie de policías de los libros... En el sentido de la acusación soy no culpable".

Sobre los sueños: "En los sueños vemos a mucha gente que no conocemos, yo siempre me he preguntado, ¿Cómo construimos esos personajes?"

Sobre el Silencio: En el silencio se puede pensar, cuando nosotros no decimos nada interesante. Sobre el silencio no se debe decir mucho.

Sobre el presente: "El hombre moderno no tiene oscuridad, ni silencio, ni soledad."


¡El mundo también se puede salvar con buenos libros!


Libros Radiónica

libros Información Libros Radiónica
Hay Festival 2014

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic