Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

Los 10 mejores libros del 2020

facebook X whatsapp
Register
Este es el conteo de Radiónica dedicado a quienes aman la literatura.
Viernes, 18 Diciembre, 2020 - 01:15
Radiónica

Por: Radiónica

¿Qué hubiera sido de este claustrofóbico año sin los libros? ¿Cómo nos hubiéramos permitido viajar a otras latitudes de no ser por las hojas atestadas de personajes e historias? ¿Quiénes habrían podido expandir nuestras mentes sacándolas, por minutos aunque sea, de la rafaga de noticias, si no las plumas detrás de los textos?

Este año, más que nunca, los libros fueron paliativos, puentes y refugios; escritoras y escritores se convirtieron en acompañantes solemnes.

Esta es una pequeña parte de todos esos libros que nos acompañaron durante este 2020. 

 

10.) ¿Será que soy feminista?
Alma Guillermoprieto

En el 2019 la escritora mexicana Alma Guillermoprieto fue la encargada de entrevistar a una novelista y activista feminista en un festival literario en Colombia.

La forma de encaminar dicha entrevista produjo el descontento de varias asistentes que le reprochaban no haber tocado temas feministas, solo los literarios. Influenciada entonces por este episodio, Guillermoprieto se lanzó a hacerse varias preguntas sobre el feminismo y a responder la hipótesis que titula la publicación basada en su experiencia.

 

9.) Cómo maté a mi padre
  Sara Jaramillo

Lo que comenzó como un diario terminó tomando la forma de la primera novela de Sara Jaramillo Klinkert. A través de estas páginas la periodista colombiana se devuelve al año 1991, en Medellín, cuando unos sicarios le robaron la vida a su padre.

A partir de 30 escenas cortas, Jaramillo nos abre la puerta a su vida después de ese desgarrador suceso. Nos sacude con sus relatos, con su dolor y a la vez con su fortaleza y detallismo para describir su alrededor. Es, además, la historia de tantos colombianos que pasaron por esa situación en uno de los años más violentos de este país. 

 

8.) La Inquietud de la Noche
Marieke Lucas Rijneveld

Desde Países Bajos nos llega un nuevo y sorprendente talento literario con un libro profundo, sincero e incómodo. Jas, la protagonista del texto, vive aquellos extraños tiempos en los cuales la niñez muta en la preadolescencia, en medio de ese camino la muerte de su hermano, la religión, su familia, la historia y su despertar afectivo, marcan las coordenadas de su existencia.

 

7.) La vida mentirosa de los adultos
Elena Ferrante

Hace tres décadas Elena Ferrante, la escritora italiana cuya identidad aún es desconocida, ha estado envuelta en un halo de misterio. Su saga “Dos Amigas”, compuesta por cuatro volúmenes, sigue resonando en miles de lectores y lectoras que este año se encontraron con la sorpresa de un nuevo libro.

“La vida mentirosa de los adultos” es una novela que, de la mano de Giovanna, vuelve a arrastrar con pasión a ese universo, donde la vida, las verdades, las mentiras, el amor y el sexo, son la materia prima. 

 

6.) Parábola del Salmón
Alonso Sánchez Baute

Barcelona, Rio de Janeiro, São Paulo y Buenos Aires, son los espacios en los que se mueve, con vértigo, pasión y curiosidad el protagonista de estas historias. Un libro inspirador, con una prosa impecable, en ocasiones poética, en otras cruda, sincera, pero siempre llena de una asombrosa belleza.

 

5.) Kaópolis
Mario Mendoza & Keco Olano

El primer volumen de la trilogía "Mysterion" es toda una maravilla narrativa, sus autores nos ubican ante una sociedad distópica construida por la sumatoria de diferentes apocalipsis. Como resultado de lo anterior, estamos ante una obra oscura, profunda, desoladora y profética.

El cómic viene acompañado por un texto, también recomendado: "Instrucciones para crear un Monstruo", escrito por Mario Mandoza.

 

4.) Río Muerto
Ricardo Silva Romero

"Genialidad", quizá podría ser la palabra que describa este libro. El autor ha creado una obra necesaria para tratar de explicarnos, o mejor, recordarnos, desde su propia génesis, la locura de nuestras violencias.

A través de una experiencia fantasmal, con una impecable prosa poética, podemos entender la dolida y recurrente realidad de nuestro país. En potencia somos todos los personajes del libro.

 

3.) El tiempo de las amazonas
Marvel Moreno

Marvel Luz Moreno nació en Barranquilla el 23 de septiembre de 1939 y murió en París, el 5 de junio de 1995. Su obra, que consta de dos volúmenes de cuentos y dos novelas, es considerada una verdadera joya de la literatura colombiana; sin embargo, en vida, nunca tuvo el reconocimiento merecido.

“El tiempo de las amazonas” fue escrita antes de su muerte y a pesar de una negativa inicial de su familia, la obra ha logrado ser publicada 25 años después. Por eso este libro resulta tan importante, es la reivindicación hacia una valiosa pluma y la entrada a las bibliotecas de una base literaria esencial para las escritoras colombianas.

La novela autobiográfica recorre las vidas de tres mujeres que llegan a vivir a París en los años setenta y es, al final de cuentas, la mirada profunda y atenta de una mujer que rompió los cánones establecidos en su momento.

 

2.) Qualityland
Marc Uwe Kling

La sorprendente ciencia ficción alemana. En la distopía expuesta en "Qualityland” aparece un personaje inolvidable: Peter Sinempleo. Su lucha por la dignidad evidencia que no existe una sociedad perfecta.

Inteligencia artificial, robots, poderosas apps, corrupción, humor negro, entre otros elementos, convierten las páginas del libro en un texto poderosamente profético. Después del éxito de "Dark", seguramente veremos este libro convertido en serie. 

 

1.) Caperucita se come al lobo
Pilar Quintana 

En este libro de la escritora caleña el deseo y la violencia se suscriben como dos agentes importantes de las narraciones, a veces se entrelazan o a veces funcionan independientes. Los personajes se ven pataleando en caudales briosos de deseo que desembocan -casi siempre- en impulsos sexuales que a veces no tienen explicación.

Es, en resumen, un compendio de relatos cortos donde hasta lo que no se dice está cubierto con el manto de los instintos más animales. La primera edición de este libro fue lanzada en el 2012, en Chile; este año, Quintana lanzó por, primera vez en Colombia, una segunda edición del mismo libro, esta vez con la novedad de tener tres cuentos más que el original. 

 

libros recomendados libros

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic