Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Literatura urbana en la 2.ª edición de "Stadt: historias de la gran ciudad"
Literatura urbana en la 2.ª edición de "Stadt: historias de la gran ciudad"
  1. Libros

Literatura urbana en la 2.ª edición de "Stadt: historias de la gran ciudad"

facebook X whatsapp
Register

Por segundo año consecutivo, esta convocatoria cuenta con el apoyo de Radiónica para ofrecer la posibilidad a jóvenes escritores de concursar por una residencia artística en Berlín, Alemania. Conozcan a los jurados de este año. 

Viernes, 14 Junio, 2013 - 02:50
Radiónica

Por: Radiónica

Después del éxito de la primera edición del concurso Stadt: historias de la gran ciudad, para este 2013 los escritores sin obras publicadas y menores de 40 años participaron de la convocatoria con textos cortos y urbanos (cuento, crónica, ensayo u otro), hasta el pasado 20 de mayo. Hoy, Stadt, Hoja Blanca, Radiónica y el Instituto Distrital de las Artes Idartes (IDARTES) revelan los perfiles de los jurados que evaluarán las historias que fueron entregadas para este concurso. 

El jurado está integrado por 3 amantes de las letras, del arte de escribir y leer:

En primera instancia tenemos a uno de los escritores contemporáneos más reconocidos de Colombia, Juan Gabriel Vásquez, quien con "El ruido de las cosas al caer", y su compromiso con la realidad y su escritura meticulosa, obtuvo el Premio Alfaguara de Novela en 2011.

Por otra parte tenemos a Pilar Quintana, publicista enamorada de la escritura. Su ópera prima “Cosquillas en la lengua” (2003) y sus posteriores publicaciones, la han convertido en una de las representantes más destacadas de la literatura urbana en Colombia.

Cerrando este grupo selecto de jurados, está una amante de los libros, quien a través de los micrófonos contagia a los oyentes de Radiónica de las historias que ella antes ha disfrutado página por página: Dahiana Rodríguez. Realizadora y locutora de la emisora, es comunicadora social y periodista, con una trayectoria de 15 años en el medio que inició en un clásico juvenil de Colombia, la Superestación 88.9, donde también fue locutora y libretista. En la actualidad, Dahiana es una de las voces que despierta a miles de oyentes todas las mañanas en el programa Días de Radio, es anfitriona en A la Carta y una de Las Mujeres Radiónica. A Dahiana la pueden leer en su blog. 

Stadt: historias de la gran ciudad premiará el mejor texto con una residencia de creación en Berlín de cuatro semanas, durante la cual el ganador deberá producir otro texto que involucre su experiencia en una ciudad extranjera.

La residencia busca fomentar y fortalecer la creación literaria y su relación con lo urbano, así como impulsar la participación a través del uso de las nuevas tecnologías, motivar el talento nacional y visibilizar obras de buena calidad. El ganador tendrá la oportunidad de presentar su texto en el Open Mike en la ciudad de Berlín y de conocer la escena literaria de esa ciudad.

En su primera edición, Stadt premió a los jóvenes escritores Gabriel Muelle y Giovanni Gómez. El ganador de este año será premiado con una beca de creación de diez millones de pesos ($10.000.000), los cuales cubrirán los gastos de estadía en Berlín, el tiquete aéreo ida y regreso desde Bogotá, la alimentación y demás gastos.

El Goethe-Institut manifestó su intención de apoyar logísticamente la consecución de la visa, y los trámites de estadía a través de la Literaturwerkstatt, la cual se encargará de coordinar una agenda para conocer la escena literaria berlinesa. Además, ofrecerá al ganador un breve curso introductorio en cultura y lengua alemana. 


goethe.de

libros Información stadt
idartes Literatura

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic