Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Las Bibliotecas móviles para la reconciliación
Las Bibliotecas móviles para la reconciliación
  1. Libros

Las Bibliotecas móviles para la reconciliación

facebook X whatsapp
Register

En diversos municipios del país se han instalado Bibliotecas Públicas Móviles: ‘Leer es mi cuento’ con el fin de fomentar la lectura y crear procesos de reconciliación entre víctimas y victimarios.

Miércoles, 29 Noviembre, 2017 - 02:18
Radiónica

Por: Radiónica

La Biblioteca Nacional de Colombia, junto Bill & Melinda Gates y el Ministerio de Cultura, bajo la iniciativa Bibliotecas Públicas Móviles: ‘Leer es mi cuento’, busca llevar al entorno rural bibliotecas móviles. En aquellas zonas que fueron epicentro del conflicto, con la intención de comenzar a escribir una nueva historia y promover espacios de reconciliación entre víctimas y victimarios.

El proyecto se instaló en 20 veredas de 13 departamentos, entre ellos Antioquia, Caquetá, Cauca, Meta, Putumayo, Chocó y Guajira. Todos estos funcionaron como zonas veredales y puntos transitorios de normalización, en el marco del proceso de desarme con las Farc.

Con el fin de promover la lectura e integrar a la comunidad con los excombatientes, se lleva la cultura a las diferentes veredas, para que los sectores rurales tengan acceso a la tecnología y por supuesto la lectura.

Estos espacios permiten que la población, particularmente los jóvenes se apropien de su territorio y se reconcilien. Estos lugares están abiertos no sólo para la lectura, sino también para el juego, los talleres y la proyección de documentales.

Las Bibliotecas Públicas Móviles fueron equipadas con 380 títulos físicos, entre textos académicos y literarios, y más de 200 textos disponibles en su versión digital. Dentro de los implementos están también herramientas tecnológicas como computadores, tabletas, cámaras de video y un sistema de cine con sonido incorporado.

Los diversos equipos que acompañan las bibliotecas móviles permiten concebirlas como espacios más allá de la lectura.

En sus siete meses de funcionamiento algunas de las bibliotecas han cumplido sus objetivos y dentro de sus logros se puede destacar que fue posible vincular a través de la lectura y diversas actividades a campesinos, indígenas, militares y excombatientes.

El proyecto permite entender a la lectura y la tecnología como agentes de cambió que logran fomentar actitudes de reconciliación asimismo ayudan en la construcción de país.

recomendados Literatura Ministerio de Cultura
libros Libros Digitales Campesinos
FARC

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic