Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Inteligencia artificial descubre obra perdida de Lope de Vega
Inteligencia artificial descubre obra perdida de Lope de Vega
  1. Libros

Inteligencia artificial descubre obra perdida de Lope de Vega

facebook X whatsapp
Register
La Editorial Gredos publicará "La francesa Laura" en los próximos meses.
Viernes, 3 Febrero, 2023 - 01:42
Radiónica

Por: Radiónica

Una obra perdida del dramaturgo español Lope de Vega ha sido descubierta por investigadores que utilizan tecnología de inteligencia artificial (IA).

“Las herramientas digitales son poderosas aliadas para el investigador del teatro del Siglo de Oro español. Sin ellas hubiera sido mucho más difícil –o incluso imposible– que 'La francesa Laura' fuera estudiada como una potencial obra de Lope de Vega”, comienza un artículo publicado el martes que describe el descubrimiento.

Según la Biblioteca Nacional los expertos confirmaron que el dramaturgo barroco, y uno de los nombres más destacados del Siglo de Oro español, escribió "La francesa Laura" unos años antes de su muerte en 1635.

El manuscrito que se conserva en los archivos de la biblioteca es una copia que data de finales del siglo XVII, mucho después de la muerte del autor de "Fuente Ovejuna" y "El caballero de Olmedo".

?¡Gran noticia! Investigadores de ETSO, @AlvaroCuellarDH, @ProlopeUab de la @UABBarcelona, @Transkribus, @UVa_es y @univienna, en colaboración con BNE, han descubierto una nueva obra teatral de Lope de Vega. Así ha sido el proceso de identificación.https://t.co/XlSc0e0qb4

— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) January 31, 2023

Para el hallazgo los investigadores de las universidades de Viena y Valladolid utilizaron una IA para transcribir 1.300 manuscritos y libros anónimos en la biblioteca, ahorrando años de esfuerzo humano, así buscaron descubrir su autoría comparando cada trabajo con una selección de palabras utilizadas por diferentes escritores.

La Biblioteca Nacional dijo que las palabras utilizadas en el texto estaban "estrechamente alineadas con las de Lope, y no con las de los otros 350 dramaturgos que formaron parte del experimento".

Luego, los expertos utilizaron recursos de investigación filológica tradicional para corroborar los hallazgos. "'La francesa Laura' es una obra notable, con la fuerza dramática que se espera de un Lope de Vega maduro", dijo la biblioteca.

La trama, ambientada en Francia, gira en torno a Laura, la hija del duque de Bretaña y esposa del conde Arnaldo. El heredero al trono francés queda prendado de ella, y aunque ella lo rechaza, su celoso marido intenta envenenarla. En última instancia, se prueba la rectitud de Laura y se restaura el honor.

La Editorial Gredos publicará el libro en español en los próximos meses.

Lope de Vega es considerado el segundo autor más importante de España, solo después de Miguel de Cervantes. Es conocido por su prolífica escritura, en total publicó alrededor de 3.000 sonetos, tres novelas y unas 500 obras de teatro.

Inteligencia artificial descubre obra perdida de Lope de Vega

libros nuevos libros Literatura
Noticias

Más Noticias

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic