Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Gabriel García Márquez: hijos hablan de la novela póstuma ‘En agosto nos vemos’ | Foto tomada de Facebook
Gabriel García Márquez: hijos hablan de la novela póstuma ‘En agosto nos vemos’ | Foto tomada de Facebook
  1. Libros

Fue un desafío "indescifrable" para García Márquez, dicen sus hijos sobre novela póstuma

facebook X whatsapp
Register
Los hijos de Gabriel García Márquez develan los desafíos 'indescifrables' que enfrentó el nobel colombiano al escribir su novela póstuma 'En agosto nos vemos'.
Miércoles, 6 Marzo, 2024 - 06:37
Radiónica

Por: Radiónica

En agosto nos vemos, la novela póstuma de Gabriel García Márquez, que verá la luz el miércoles, significó un desafío "indescifrable" para el nobel colombiano cerca de su muerte, contaron a la prensa sus hijos Rodrigo y Gonzalo. 

Unos 15 años antes de fallecer, en abril de 2014, Gabo emprendió la escritura del libro que cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer que cada agosto visita la tumba de su madre en una isla del Caribe. La protagonista aprovecha los viajes para dejar de lado su vida de castidad y tener citas eróticas con desconocidos.

En 1999, el nobel de Literatura leyó públicamente el primer capítulo, pero se abstuvo de publicar el resto de la obra, ya que no lo satisfacía y se limitó a entregar a sus familiares versiones del manuscrito.  

Consideraba que era un sinsentido y un "desorden", por lo que debía desecharse, contaron Rodrigo y Gonzalo García Barcha en una rueda de prensa virtual desde España. 

El "libro se le volvió una cosa, un poquito indescifrable" en sus últimos años de vida, marcados por enfermedades y la pérdida de la memoria, comentó Rodrigo. 

Por decisión de sus allegados, los manuscritos y mecanoscritos de En agosto nos vemos fueron alojados en el Harry Ransom Center, una biblioteca de la Universidad de Texas, en Estados Unidos. 

De acuerdo con Gonzalo García, las opiniones de académicos que leyeron fragmentos de la obra convencieron a los hermanos de unificarlos en un libro, que se estrenará el día en el que su padre cumpliría 97 años. 

"Cuando leímos las versiones nos dimos cuenta de que el libro estaba mucho mejor de lo que recordábamos, entonces empezamos a sospechar que al igual que Gabo perdió la capacidad para escribir, también perdió la capacidad para leer y, por ende, la capacidad para juzgar sus propios escritos", comentó su hijo. 

Por otra parte, el miércoles, fecha en la que se conmemora el natalicio del escritor. Saldrá la versión en español en diversos países y el 20 de marzo será lanzada la versión en inglés, dijo Pilar Reyes, directora editorial de Penguin Random House.

De esta misma manera, el martes 05 de marzo en la noche, la emblemática torre Colpatria de Bogotá se iluminó por varias horas con las imágenes a todo color de la portada del libro.

Pese a que se rumoraba de que la novela no tenía un final, los hijos del principal exponente del realismo mágico aseguran que antes de morir desarrolló por completo la historia de Ana Magdalena Bach.

"La novela estaba si acaso un poco dispersa en un número indeterminado de originales, pero estaba completa". Se trató de "un trabajo de arqueología" para unir las partes y llegar a un final, añadió Gonzalo. 

Rodrigo anticipó que no existen más novelas ocultas de García Márquez, por lo que En agosto nos vemos es el "último sobreviviente" de su universo literario. 

© Agence France-Presse

Gabriel García Márquez Premio Nobel de Literatura libros
libros recomendados Literatura Colombiana Nobel de Literatura
recomendaciones literarias

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic