
Todo lo que debes saber de la FILBo 2025
Como todos los años, Corferias se prepara para recibir una edición más de la Feria del Libro de Bogotá, evento que congregará por más de 2 semanas a amantes de la literatura, los comics, la cultura, el conocimiento y libros en general, además de reconocidos escritores y otras figuras del mundo de las letras.
Firmas de libros, conversatorios, exposiciones, librerías y muchas más actividades podrás encontrar en la edición número 37 de la FILBo. Te contamos todo lo que necesitas saber antes de asistir para que te programes y logres tener una buena experiencia.
¿Qué días y en qué horarios puedo asistir a la FILBo 2025?
El centro de eventos y exposiciones Corferias abrirá sus puertas para recibir la Feria del Libro del 25 de abril al 11 de mayo de 2025.
El día de apertura, es decir, el 25 de abril, se podrá ingresar a la FILBo desde las 12:00 del mediodía hasta las 9:00 p. m. El resto de días manejarán el siguiente horario:
Domingo a jueves: de 10:00 a. m a 8:00 p. m.
Viernes, sábado, domingo y festivos: de 10:00 a. m. a 9:00 p. m.
¿Cuánto cuesta la entrada a la FILBo 2025?
El costo de la entrada a la Feria del Libro puede variar según la población a la que pertenezcas. Puedes comprarla en la taquilla o de forma online.
Público general (mayores de 12 años): $13:000
Niños (de 6 a 12 años): $10.500
Estudiantes (presentando el carné): $11.000
Niños de 0 a 5 años ingresan sin pagar
“Las palabras del cuerpo”, el lema de la FILBo 2025
Con “Las palabras del cuerpo” como bandera, la FILBo invita a pensar el cuerpo no solo como materia biológica, sino como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia. Por eso, la programación de la feria explorará la corporalidad desde la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía, la política.
Así, los visitantes podrán acercarse a esta temática desde diversas perspectivas como la experiencia femenina, la diversidad sexual, la discapacidad, la violencia, la equidad, el pensamiento, el tiempo, la migración, el placer, entre otros.
España, país invitado de la FILBo 2025
Este año, España será el país invitado de honor y llegará con la propuesta "Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta", lema del programa que organizan el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y Acción Cultural Española (AC/E). Así, la nación ibérica responde a la invitación de la Feria con otra invitación: a generar un espacio de encuentro que tenga en su centro a los libros, un lugar de conocimiento e imaginación, un ágora para el diálogo acerca de los temas que hoy en día les conciernen a los ciudadanos.
Algunos de los escritores de gran impacto en la narrativa, la poesía y el ensayo que traerá España, reflejando la diversidad que caracteriza a su literatura actual, son: Marta Sanz (Madrid), Premio Herralde de Novela y finalista del Premio Nadal, cuya obra indaga en la memoria y la identidad con una prosa incisiva. Clara Usón (Barcelona), autora de La hija del Este, Premio Nacional de la Crítica; su más reciente novela, Las fieras, explora una generación marcada por la violencia y el conflicto político.
Invitados nacionales e internacionales de la FILBo 2025
La Feria del Libro contará con la participación de destacados autores colombianos y del exterior que enriquecerán la feria con su experticia y conocimiento. Entre los invitados nacionales estarán Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince, Laura Acero, Mario Mendoza, Carlos Agudelo, Carolina Andújar y Juan Pablo Aranguren, entre otros.
En cuanto a los invitados internacionales, llegan a Colombia Pilar Adón, Miriam Aguilar, Enrique Bunbury, Cristian Arens, Elena Armas, Elvira Sastre, Yolanda Arrollo y muchos otros. Estas son algunos de los autores y autoras invitados que estarán en la Feria. Más allá de los géneros y taxonomías literarias, sus presencias invitarán a pensar y entender el cuerpo desde otros prismas gracias a las novelas, ensayos, poemarios, libros divulgativos y cuentos.
Puedes conocer a todos los invitados aquí.
¿Cuál es la programación de la FILBo 2025?
En total, se contará durante las dos semanas con 2.300 actividades, más de 500 expositores y 500 autores representantes de 24 países. Las actividades son referentes a temas como ciencia, ciudad, cómics, debates, deportes, historia, literatura, periodismo, medio ambiente, talleres, jornadas profesionales, firmas de libros y más.
Todo está dirigido a adultos, adultos mayores, jóvenes, niños, adolescentes, profesionales y más, en resumen, para todo tipo de públicos.
Conoce la programación por días en este enlace.
No te vayas sin leer:
- Enrique Bunbury estará en la Feria del Libro 2025
- Mario Mendoza estrena ‘Vírgenes y toxicómanos’ previo a la FILBo 2025
- 'Alegría' de Margarita García Robayo llega a la FILBo 2025
¿Hay parqueaderos en la Feria del Libro?
Sí, se puede disponer de varios parqueaderos tanto para autos y motos como para bicicletas. Estarán disponibles todos los días del evento de 9:00 a. m. a 10:00 p. m.
Parqueadero Verde: Calle 25 # 33-60
Parqueadero Torre: Carrera 40 # 22-34
Ciclo parqueaderos:
Parqueadero Hotel Hilton: 48 cupos.
Parqueadero Agora: 120 cupos.
Puedes realizar consultas adicionales, si tienes alguna otra duda, en la web oficial de la Feria del Libro.