Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada en el Parque Principal de Obando, Valle del Cauca.
Foto tomada en el Parque Principal de Obando, Valle del Cauca.
  1. Libros

"Este no es un libro de autoayuda" Margarita Posada sobre 'Las muertes chiquitas'

facebook X whatsapp
Register
"La pelea de la depresión se da rindiéndose, haciéndose el muerto" Eso hace Margarita Posada en Las muertes chiquitas (2019).
Martes, 31 Diciembre, 2019 - 10:07
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

"Más allá del qué, también está el cómo, y libros sobre la depresión hay miles y este no es un libro de autoayuda -yo creo que todos los libros son de autoayuda excepto los de autoayuda-, y si estas muertes chiquitas pueden ayudar a atravesar esos momentos en los que uno está pensando en la muerte grande, me doy por bien servida."

En un intento por salvarse a sí misma, y su vez hablarle a almas deprimidas como la suya, Margarita Posada entendió que no tiene ningún poder sobre su depresión e intentó 'domar' su inteligencia aceptando su enfermedad y escribiendo, aún cuando ésta no le permitía hacerlo: "Porque el dolor propio solo es útil para poder etender el de los otros y ayudarlos a cruzar el río". 

Las muertes chiquitas es un esfuerzo por 'domar' la inteligencia, un tratado de aceptación privada de una enfermedad que pocos catalogan como tal, pero que según la escritora es como una adicción, que no se cura con fuerza de voluntad.

En el prólogo -escrito también por Margarita- la autora nos presenta a Las muertes chiquitas con un propósito: "que quienes no conocen ese lugar dejen de pensar que la depresión es como una gripa, porque muchos han muerto de esa pulmonía en el corazón gracias a la idea equivocada y ligera que se tiene de ella". Y el libro, es a veces una conversación de la autora consigo misma, una lucha permanente con su ego en la que logra transmitir al lector esa relación eterna y a su vez evasiva con la enfermedad.

Las muertes chiquitas son todas esas depresiones que han marcado episodios aparentemente cotidianos de la vida de la autora, y en estas páginas ella logra racionalizarlas, mirándolas de frente pero con la distancia de quien dejó de ser quien tras un fuerte episodio de depresión. 

Son pues, Las muertes chiquitas de Margarita Posada, un relato de aguas densas y en ocasiones oscuras, una confesión honesta que busca romper con el tabú de las enfermedades mentales, un ejercicio entrañable por compartir sus historias personales con otras almas agobiadas por la depresión.  

Escuchen a continuación a Margarita Posada en una conversación alrededor de su nuevo libro con Álvaro González Villamarín. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

entrevistas Literatura libros

Más Noticias

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic