Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Escritores pereiranos para ver y leer en la Filbo 2018 | Radiónica
Escritores pereiranos para ver y leer en la Filbo 2018 | Radiónica
  1. Libros

Escritores pereiranos para ver y leer en la Filbo 2018

facebook X whatsapp
Register

Si usted visita por estos días los pasillos de la FilBo en Corferias, le contamos cuáles son los autores pereiranos que podrá conocer.

Lunes, 23 Abril, 2018 - 10:46
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Para esta, la versión número 31 de la Feria del Libro de Bogotá, Pereira se lee. En esta ocasión son más de 20 los escritores pereiranos que presentarán sus obras literarias en la FilBo, en su mayoría talentos jóvenes que narran con pluma inquieta y original.

Cinco de ellos son los autores ganadores de la Convocatoria de Estímulos 2017 (Colección Escritores Pereiranos) que lidera la Secretaría de Cultura de Pereira, quienes presentarán sus obras literarias este viernes 27 de abril en el Gran Salón – Sala B de Corferias a las 3 p.m.

Ellos son:
 

Nahalia Gómez Raigosa, magíster en literatura y estudiante de doctorado en literatura con su libro Reportaje del teatro de sala en la escena pereirana.

Carlos Vicente Sánchez, escritor, cuentero y magíster en gestión cultural, con su libro Los devastadores.

César David Salazar Jiménez, sociólogo, ensayista, traductor, dramaturgo y director de teatro, con su libro Maneras de renunciar. Elogio de mudos, rudos, ausentes y cansados.

Andrés Galeano Rodríguez, licenciado en filosofía, poeta, cuentista y guionista cinematográfico, con su libro De lo que soy.

Eduardo López Jaramillo (1947 – 2003), poeta y profesor de humanidades, con el libro Glosas para ver pasar, un libro que recoge una selección de los artículos publicados por el autor en revistas de la región, acompañados de algunos inéditos.


Durante la jornada también se presentará el ganador del Premio Nacional de Novela Aniversario Ciudad Pereira, Luis Alfonso Salazar Berrio, y su novela Loveland, tercera entrega de la saga policiaca del detective Mario Cifuentes.


Autores independientes

Por su parte el escritor Gustavo Acosta Vinasco, fue el único autor pereirano seleccionado por la Asociación Colombiana de Librerías y Editores Independientes, que presenta este año a 30 escritores independientes colombianos en su estand.

Acosta participó de la convocatoria con su editorial Jirafa Enana, por medio de la cual publicó sus primeros cuatro libros. Para esta ocasión, su obra de aforismos, epigramas y arrebatos: La dieta de la hiena y su poemario Los vasos silbantes y otros poemas, están disponibles en el pabellón 17, nivel 1 estand 1621 de la Filbo.

El escritor pereirano participará además en diferentes conversatorios de autores independientes entre el 25 y 29 de abril.

Y si usted se pasea por el pabellón 6 del Corferias, lo invitamos hasta el piso 2, estand 426, allí encontrará el punto de encuentro de la Secretaría de Cultura de Pereira, donde además de poder ojear los libros de la Colección de Escritores Pereiranos, podrá presenciar las presentaciones de otros autores de la capital risaraldense como las del domingo 29 de abril:

4:00 p.m.: presentación del libro Crónicas de pantalón corto de José Fernando Ruiz

5:00 p.m.: presentación del libro Pereira nació mujer, de Blanca Inés Arellano y Patricia Zorro

6:00 p.m.: presentación del libro Escencia pura de Amara Sahara

7:00 p.m.: presentación del libro Lo secreto de Hugo Oquendo Torres

Si continúa su recorrido por el pabellón 6, piso 2, encontrará el estand 7 de la Gobernación de Risaralda en colaboración de Comfamiliar Risaralda y la Librería Roma. Allí se realizarán los lanzamientos de escritores risaraldenses: Deje de ser pobre de Oveimar Vinasco, Huellas en la Academia de Jorge Emilio Sierra, Justicia para el diablo de Gabriel Aun, Un selfie literario a dos tintas de Edilberto Díaz, Uno aprende a vivir ya para morirse de Diego Valencia, Fe, oración y poder mental de Edilberto Díaz, El rey Arturo y los caballeros de la comunidad de la espada de Yilbey Mantilla, Poemas sin prisa para leer en el semáforo de John Harold Giraldo y Mil hojas por la memoria de Javier Antonio Sánchez.

 

Literatura recomendados Nacional
escritores pereira Risaralda
filbo 2018

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic