Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
En agosto nos vemos - Gabriel García Marquéz
En agosto nos vemos - Gabriel García Marquéz
  1. Libros

'En agosto nos vemos', publicarán novela inédita de Gabriel García Márquez

facebook X whatsapp
Register
En marco a los diez años de la muerte del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, en el 2024 se publicará una novela que había estado guardada por años.  
Martes, 2 Mayo, 2023 - 06:57
Radiónica

Por: Radiónica

En marco a los diez años de la muerte del escritor colombiano más importante de la historia, Gabriel García Márquez, en el 2024 se publicará En agosto nos vemos, una novela inédita del premio Nobel que había estado guardada por años en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas.   

En agosto nos vemos será publicada por el sello Random House en casi todos los países de habla española, con lo cual prometen desde ya que “será sin duda alguna el acontecimiento editorial más importante del próximo año”.

El libro, que tendrá unas 150 páginas, saldrá a la venta simultáneamente en físico, libro electrónico y audiolibro, y en las principales lenguas del mundo. 

En palabras de sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha: “En agosto nos vemos fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea. Leyéndolo una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”.

De esta novela, de uno de los autores más importantes, queridos e influyentes del último siglo, se sabe que el escritor de Aracataca la escribió y la reescribió durante varios años.

De acuerdo con El Periódico, "la primera noticia que se tiene de la obra es la lectura que el colombiano hizo en 1999 del cuento homónimo en Casa América de Madrid, que presentó como fragmento y punto de partida de una futura novela compuesta por cinco historias autoconclusivas".

Cuando se dio el encuentro en que el Nobel leyó aquel fragmento, el escritor tenía 72 años y acababa de superar un cáncer.

Sin embargo, el escritor le dio prioridad a la redacción de Vivir para contarla, sus esperadas memorias que fueron publicadas en el 2002. Dos años después, llegó Historia de mis putas tristes, que sería su última obra de ficción, por lo que En agosto nos vemos quedó guardada.

Según la periodista Patricia Lara Salive, de EL TIEMPO, la novela cuenta la historia de una mujer de unos 50 años, que tiene encuentros sexuales furtivos y extramatrimoniales. 

“Es la historia de una mujer cuya madre murió en una isla del Caribe. Y entonces, ella va todos los 16 de agosto, que es el aniversario de la muerte de la madre, a visitar la tumba. Ella está casada con un director de un conservatorio de música y llevan un matrimonio feliz, pero se vuelve una rutina que se quiebra el día de esa visita a la isla: ella le es infiel al marido”, reseñó Lara.

Pilar Reyes , directora editorial de Penguin Random House comentó: “Como editores de toda la obra de Gabriel García Márquez, la publicación de un inédito suyo supone un inmenso orgullo, además de ser una noticia que los lectores del mundo entero celebrarán. Es un honor además publicarlo en el 2024, año en el que se conmemoran los 10 años de su muerte”.

libros nuevos libros Literatura Colombiana
Literatura Nobel de Literatura Gabriel García Márquez

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic