Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘El tren de las 11:11’ y ‘Un amor crónico’, dos libros para leer en septiembre | Fotos de cortesía
‘El tren de las 11:11’ y ‘Un amor crónico’, dos libros para leer en septiembre | Fotos de cortesía
  1. Libros

‘El tren de las 11:11’ y ‘Un amor crónico’, dos libros para leer en septiembre

facebook X whatsapp
Register
Llega un nuevo mes y con él novedades editoriales de escritores colombianos, los cuales nos siguen eclipsando con temáticas como la muerte y el duelo.
Lunes, 11 Septiembre, 2023 - 04:26
Radiónica

Por: Radiónica

Llega un nuevo mes y con él más novedades editoriales de escritores colombianos, los cuales nos siguen eclipsando con una prosa envolvente y con temáticas que no podemos eludir fácilmente, como lo son la muerte, el amor y el duelo.

Por eso, desde Radiónica les recomendamos dos libros para leer durante este mes: El tren de las 11:11 de Olgalucía Gaviria Ángel y Un amor crónico de Fernando Fernández. Aquí les contamos más de cada uno.

El tren de las 11:11

Esta es una historia en donde la vida y la muerte confluyen, un lugar al que los vivos no tienen acceso; un lugar al que Sara llegará para pagar una deuda.

Sara imagina a la muerte como una espeluznante figura vestida de negro con una guadaña en la mano que vendrá a recogerla tras su último aliento, pero la señora que se presenta ante ella, y que afirma ser la Parca, nada tiene que ver con la que describe la tradición.

Una vez se inicia la primera línea de El tren de las 11:11, iniciamos un utópico viaje sin retorno hacia la frontera donde lo tangible y lo místico se desvanecen.

Nacida en Bogotá, Olgalucía Gaviria Ángel, la autora de esta obra, se ha dedicado a diversos oficios entre los que se encuentra la psicopedagogía, las relaciones públicas, la representación de actores, la producción y dirección de cine y televisión y, más recientemente, la escritura.

El tren de las 11:11

Un amor crónico

En el corazón de esta novela late una historia de amor, de amor duradero, de un amor que trasciende a la eternidad; de ahí su título. La pérdida de un ser amado por años deja un dolor crónico.

Lo que queda plasmado en la novela es la experiencia de un duelo, vivido con intensidad, con profundidad y que lleva al lector a transitar por estados emocionales, por reflexiones, por preguntas, por la recordación y reconstrucción de una historia de amor, hasta encontrar el deseo nihilista expresado por el protagonista: "Que la inexistencia fuera de repente concreta”.

En este libro el autor, Fernando Fernández, aborda la sexualidad humana con un tratamiento abierto y directo que logra dejar en los lectores preguntas inquietantes junto con reflexiones complejas y a veces perturbadoras sobre nuestros impulsos, instintos, pasiones y afectos.

Sobre Fernández, durante muchos años fue columnista semanal de varios periódicos en donde dedicó sus esfuerzos a la crítica literaria, a las artes escénicas y a la opinión. 

Su larga estadía en Francia y su permanente contacto con la cultura europea le han provisto de una mixtura de pensamiento que fácilmente se evidencia en sus diferentes escritos: artículos, composiciones narrativas y algunos guiños a la poesía.

Un amor crónico

Literatura Colombiana Literatura recomendaciones literarias
libros libros recomendados nuevos libros

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic