Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Aaron Burden en Unsplash
Foto de Aaron Burden en Unsplash
  1. Libros

El libro de culto ‘Celia se pudre' tendrá una reedición

facebook X whatsapp
Register
Esta aclamada y escasa pieza de la literatura colombiana volverá a las librerías y bibliotecas a finales del 2022.
Martes, 30 Agosto, 2022 - 11:44
Radiónica

Por: Radiónica

Héctor Rojas Herazo (Tolú, 12 de agosto de 1921 - Bogotá, 11 de abril de 2002) fue un novelista, poeta, periodista y pintor que creó una de las obras más trascendentales de la literatura colombiana del siglo XX, una saga cuya entrega final llamada Celia se pudre (1986), es un libro de culto porque a penas se publicaron unas dos mil copias, pero gracias a un proyecto de la Fundación IriArtes a final de año saldrá la tercera edición de este libro.

Esta es una historia del Caribe cuyas dos primeras partes son Respirando el verano (1962) y En noviembre llega el arzobispo (1967). Según la crítica Celia se pudre es una de las obras más importantes de la historia del país y es tan compleja y disruptiva que está al mismo nivel de 100 años de soledad, solo que para el lector este libro ha pasado inadvertido. Por eso el esfuerzo de publicarlo también está ligado a la memoria literaria del país y al legado de este artista. 

“La novela Celia se pudre es una obra capital para la narrativa colombiana que actualmente no se consigue y con la cual existe una deuda social y cultural de todo el país. Hacerla accesible al público general con una edición económica y disponible en el sistema nacional de bibliotecas públicas es una acción social y de reparación histórica, comprometida con la pluriculturalidad y la alteridad dentro del repertorio y el archivo literario colombiano”, comentó Patricia Iriarte, directora de la Fundación IriArtes. 

Este proyecto fue posible gracias al estímulo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, al apoyo del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre y las editoriales La Iguana Ciega y la Editorial Universidad de Magdalena. Pero a pesar de eso el alto costo de producción de esta edición, más de $100.000.000, motivó a la fundación a hacer una preventa de Vaki para así ayudar que este libro llegue a más lectores. 

Aparte de venderse en librerías de todo el país, esta tercera edición de Celia se pudre reposará en 500 bibliotecas públicas. Si quieren participar de la preventa entren a este link. 

Celia se pudre

libros Literatura Colombiana Noticias
Actualidad

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic