Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Unesco
Foto: Unesco
  1. Libros

Cuentos del viento: Un concurso para toda la familia

facebook X whatsapp
Register
La Unesco y la Cerlac convocan a jóvenes, niños, adultos de América Latina y el Caribe
Lunes, 13 Julio, 2020 - 08:38
Radiónica

Por: Radiónica

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en más de 138 países, el 80% de niños y jóvenes en el mundo dejaron de asistir a sus lugares de estudio por las medidas contra la pandemia. También la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, Mary Guinn Delaney calculó que más del 95% de los alumnos, de educación técnica y profesional, resultaron perjudicados en dicha región.

Con la idea de brindar objetivos para pasar el tiempo e impulsar la creatividad, la Unesco y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) han creado un concurso para que las familias trabajen en la creación de historias y las compartan en videos de hasta cinco minutos con el hashtag #LosCuentosDelViento, en Facebook e Instagram.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de julio para  jóvenes, niños, adultos y cuenteros de América Latina y el Caribe, buscando contribuir al aprendizaje y la convivencia en los hogares. 

La idea es trabajar con temáticas  alrededor de la pandemia, teniendo como guía las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo podemos cuidarnos en estos tiempos de confinamiento y aislamiento social?
  • ¿Cómo te relacionas con tus amigos, familia o vecinos durante la pandemia?
  • ¿Cómo podemos construir un mundo distinto después de que la pandemia pase?
  • ¿Cómo sería ese mundo?

Para participar se debe utilizar un celular o cámara del computador para grabar el cuento, de forma horizontal y con una duración máxima de cinco minutos. Se puede leer de forma individual o conjunta y apoyarse en actuaciones, dibujos u otros elementos. Una vez grabado estos son los pasos a seguir: 

  • En Facebook: Subir el video a su cuenta de Facebook (si eres menor de 13 años de edad, podrás subirlo a la cuenta de un miembro de tu familia), con el título del cuento, la ciudad en la que lo escribieron y la etiqueta #loscuentosdelviento
  • En Instagram: Subir el video a su cuenta (si eres menor de 13 años de edad, podrás subirlo a la cuenta de un miembro de tu familia), específicamente a la app de Instagram TV (IGTV), con el título del cuento, la ciudad en la que lo escribieron y la etiqueta #loscuentosdelviento
  • Ingrese a https://es.unesco.org/news/cuentos-del-viento y complete el formulario.

Los videos que participen en Cuentos del viento y tengan más reacciones, ya sea “me gusta” y compartidos, estarán en la página oficial de la Unesco y se convertirán en un corto animado. Los tres ganadores serán anunciados el viernes 31 de julio, quienes además recibirán libros para crear una biblioteca familiar en sus casa.

Literatura Unesco Cuentos

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine
La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

El jazz caribeño que suena al porro sabanero Jazz
El jazz caribeño que suena al porro sabanero Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo musica colombiana
En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic