Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Causa Justa presenta un libro sobre la despenalización del aborto en Colombia | Foto de cortesía
Causa Justa presenta un libro sobre la despenalización del aborto en Colombia | Foto de cortesía
  1. Libros

'Conversaciones fuera de la catedral', un libro sobre el aborto en Colombia

facebook X whatsapp
Register
'Conversaciones fuera de la catedral', de Penguin Random House, será lanzado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Te contamos.
Miércoles, 13 Marzo, 2024 - 05:44
Radiónica

Por: Radiónica

El 13 de marzo a las 7:00 p. m. en la biblioteca del Gimnasio Moderno de Bogotá, además de en marco a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se hará el lanzamiento oficial del libro Conversaciones fuera de la catedral, de Penguin Random House, un relato histórico sobre los momentos más significativos en la lucha por la despenalización del aborto en Colombia.

Laila Abu Shihab Vergara recorre el camino que llevó al logro histórico del 21 de febrero de 2022, cuando la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto hasta la semana veinticuatro, de la mano de Ana Cristina González Vélez y Cristina Villarreal Velásquez, cofundadoras de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y pioneras del movimiento Causa Justa, logro que las llevó a ser reconocidas por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en el año 2022.

Son ellas quienes relatan su experiencia sobre cómo desde los años 70 han trabajado ampliamente por la libertad y los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, especialmente el derecho al aborto libre, legal y seguro.

Te puede interesar: La despenalización del aborto en Colombia cumplió dos años

Hoy, cuando el mundo se debate entre noticias como la de que Francia hizo del aborto un derecho fundamental al incluirlo en su constitución política, junto a la de que el presidente de Argentina ordenó eliminar el enfoque de género de su Gobierno, esta evocación y reconocimiento del libro Conversaciones fuera de la catedral “se hace necesaria para mantener el norte hacia un futuro más progresista y con igualdad de oportunidades para las mujeres”, aseguran en un comunicado.

Ana Cristina González Vélez, coautora del libro, afirmó: "Para mí escribir este libro fue una experiencia extraordinaria de producción colectiva, que creo es la única forma en la que puede contarse una historia que habla de una lucha y una que es precisamente colectiva".

En ese sentido, Laura Castro González, coordinadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las mujeres, agregó “las defensoras del derecho al aborto han puesto en el centro la salud y la vida de las mujeres, en un contexto más amplio discusiones y preguntas sobre la democracia, la justicia, la igualdad y los derechos humanos. La riqueza del debate sobre la despenalización del aborto, narrado por dos de sus protagonistas, hace de este libro una referencia obligada para quienes se interesan en la historia de los movimientos sociales, el derecho y los feminismos”.

Laila Abu Shihab Vergara, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023, escritora y politóloga, se unió a las pioneras del movimiento Causa Justa para compartir su corazón y su memoria.

Juntas se han dedicado a reconstruir la historia de mujeres que han luchado incansablemente. Su objetivo es claro: garantizar que todas las mujeres, independientemente de su condición, tengan el derecho de decidir sobre su cuerpo y sus vidas de manera libre, autónoma y sin culpas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Causa Justa por el aborto (@causajustaporelaborto)

libros mujeres Literatura
libros recomendados Feminismo

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic