Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

Candidater: la aplicación para decidir su voto en segunda vuelta

facebook X whatsapp
Register

El 17 de junio de nuevo los colombianos tienen una cita en las urnas, y esta vez son dos los candidatos: Gustavo Petro e Iván Duque.

Viernes, 1 Junio, 2018 - 02:46
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 27 de mayo acudimos a las urnas para elegir a quien gobernará el país en los próximos cuatro años. Esta jornada presentó cifras históricas como la abstención más baja en los últimos 20 años; con 19.636.714 de votantes de 36.783.940 personas habilitadas. Lo que representó un 46,63% de abstención.

Esta cifra comparada con la segunda vuelta presidencial de 1998 en la que los colombianos decidían quién entre el conservador Andrés Pastrana y el liberal Horacio Serpa llegaría a la presidencia. El ganador: Andrés Pastrana, y la abstención: 41%.

Los resultados del pasado domingo dejaron a Gustavo Petro con 4.851.254 de votos y a Iván Duque con 7.569.693 en segunda vuelta. Por esto las urnas nos esperan otra vez para hacer escuchar nuestra voz a través del voto y elegir al próximo presidente de Colombia.

 

Haz match​ con Candidater

Los dos candidatos seleccionados han abierto un debate en torno por quién irá el voto el próximo 17 de junio, pues cada uno representa posiciones distintas: por un lado la izquierda y el otro la derecha.

Así que si son de los que aún no sabe con cuál tiene más afinidad de acuerdo con sus intereses, Candidater vuelve para ayudarlo a tomar una decisión. Sí, la aplicación que durante la primera parte de la contienda electoral los guio por uno de los candidatos, regresa con el mismo objetivo desde hoy y hasta el 17 de junio.

En poco más de un mes de operación Candidater ha entregó más de 472.328 ​resultados. Registrando un mayor uso en las siguientes regiones: Bogotá​, con un 39.75%; Antioquia​, con un 17.16% y Valle del Cauca con 6.81%. El porcentaje restante está distribuido –de mayor a menor número de usuarios– entre los departamentos Atlántico, Santander, Risaralda, Bolívar, Tolima, Norte Santander y Caldas, respectivamente.

Esta vez serán 16 premisas elaboradas por 18 jóvenes en las a las que deberán responder si están de acuerdo, en desacuerdo o si les es indiferente (antes eran 23).

Esta herramienta proporcionada por El Centro Federal de Educación Cívica de Alemania (bpb), se utiliza de manera exitosa desde 2002, pasando por 14 países de Europa y 3 de América Latina. La aplicación continúa por seguda vez en nuestro país bajo la financiación de la Embajada de Alemania, con el apoyo de cerca de 40 organizaciones nacionales e Internacionales (entre ellas Radiónica), así como con el Comité Técnico y el denominado Consejo de Garantes que velan por la transparencia y, en especial, por la neutralidad del proyecto.

Así que entren a Candidater, descubran si Petro o Duque tienen las mejores propuestas para ustedes, y cumplan con su deber democrático este 17 de junio.

 

Vean también: El poder de los jóvenes colombianos en las próximas elecciones presidenciales

Nacional elecciones presidenciales candidatos presidenciales

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

El artista colombiano Benú estrena su sencillo ‘Sin visa’ artistas
El artista colombiano Benú estrena su sencillo ‘Sin visa’ artistas

El artista colombiano Benú estrena su sencillo ‘Sin visa’

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic