Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'Blancura' y 'Melancolía', del Premio Nobel de Literatura 2023, llegan a librerías | Fotos de cortesía
'Blancura' y 'Melancolía', del Premio Nobel de Literatura 2023, llegan a librerías | Fotos de cortesía
  1. Libros

'Blancura' y 'Melancolía', del Premio Nobel de Literatura 2023, llegan a librerías

facebook X whatsapp
Register
Jon Fosse combina fuertes vínculos locales, tanto lingüísticos como geográficos, con técnicas artísticas modernistas. Estas son sus novelas que llegan a Colombia.
Miércoles, 29 Noviembre, 2023 - 12:02
Radiónica

Por: Radiónica

Blancura es la novela más reciente del Premio Nobel de Literatura 2023, una pieza literaria de cadencia hipnótica y atmósfera enigmática que se publica a la par que Melancolía, obra fundamental de Jon Fosse y una maravillosa evocación del pintor noruego Lars Hertervig. 

Jon Fosse, galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023, tiene mucho en común con su gran precursor en la literatura nynorsk noruega, Tarjei Vesaas. Fosse combina fuertes vínculos locales, tanto lingüísticos como geográficos, con técnicas artísticas modernistas. Se le ha emparentado con nombres como Samuel Beckett, Thomas Bernhard y Georg Trakl. 

“La concesión del Nobel subraya la importancia de este autor y nos llena de orgullo. Es una iniciativa gestada desde hace meses y que nos hace especial ilusión. Su obra pone en el centro a la literatura como una exploración continua de la posibilidad expresiva del lenguaje. En sus novelas y cuentos hay melancolía y también luminosidad, hay paisajes y atmósferas de gran intensidad, y personajes  embarcados en una búsqueda de sentido, de alguna forma de trascendencia, ante ese misterio irresoluble que supone la existencia. Desde que iniciamos la contratación nuestra intención ha sido publicar el conjunto de su obra en lengua española hasta la fecha, mucha de ella todavía inédita en todo el mercado de habla hispana”, explica Albert Puigdueta, Editor del sello Random House. 

Jon Fosse es un escritor que a lo largo de cuatro décadas y desde una lengua minoritaria, el nynorsk, ha ido componiendo una obra prolífica al margen de las modas y las tendencias.

Del teatro a la novela, pasando por los cuentos y la poesía, su escritura no desoye la contemporaneidad ni los ecos de la autoficción pero logra construir un lugar propio sobre la base de una voluntad expresiva y, al mismo tiempo, una desconfianza acerca de la supuesta transparencia y eficiencia del lenguaje o, en otras palabras, su capacidad de representar el mundo. 

blancura jon fosse

Con su lengua mínima, un puñado escaso de elementos vagamente referenciales y sus bucles y preguntas que se pronuncian y quedan en suspenso, Blancura, la novela más reciente del escritor es una apuesta por la intensidad narrativa antes que la extensión y podría considerarse, a su vez, como una pieza de madurez que condensa temas y una concepción de la literatura que recorren la obra del noruego. 

Los primeros versos de la Divina comedia resuenan al comienzo de una novela narrada por una voz anónima, un hombre que pertenece a la estirpe de personajes que como Molloy, Malone o, incluso, el Perceval de Chrétien de Troyes, ya no saben lo que buscan y lo que hacen, y perdidos, no cesan de asomarse a agujeros negros. 

En medio de un bosque al que se llega por puro impulso, o quizás inercia, sin una buena o mala razón a la que asirse, el extravío del protagonista podría leerse como metáfora del tránsito de la vida a la muerte, o como la expresión del absurdo de la existencia, entre el sinsentido y la inagotable búsqueda de una forma de trascendencia. 

melancolia jon fosse

Publicada originalmente en dos volúmenes entre 1995 y 1996, Melancolía se inspira en la figura de Lars Hertervig, un artista noruego del siglo XIX que ha trascendido hasta nuestros días por sus paisajes costeros de atmósfera semifantástica y una biografía penosa que conjuga enfermedad mental, pobreza y la incomprensión de sus contemporáneos.

La recreación biográfica y la composición de un cuadro de época nutrido de detalles, sin embargo, no constituyen la meta de una novela que toma unos pocos gestos de la narrativa histórica para continuar, desde allí, ahondando en algunas de las obsesiones particulares de Jon Fosse: la búsqueda de una expresión de trascendencia, los misteriosos bucles del pensamiento y la memoria, y una escritura donde se narra a través de la forma misma del relato.  

Frases de largo aliento, fragmentos que insisten como un obsesivo ritornello y abruptas torsiones temporales definen el ritmo del fluir de conciencia de un joven artista que, a las puertas de una crisis mental, habita entre un presente que lo atormenta y un pasado que revive en forma de fantasmas y voces que se entreveran en sus pensamientos fundiendo lo real con lo alucinado.

libros libros recomendados nuevos libros
Premio Nobel de Literatura

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic