Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ilustración en homenaje al libro Chambú de Guillermo Edmundo Chaves García.
Ilustración en homenaje al libro Chambú de Guillermo Edmundo Chaves García.
  1. Libros

Aún estás a tiempo para asistir a la Feria del Libro de Pasto 2022

facebook X whatsapp
Register
¡Atención amantes de la lectura!: la capital de Nariño vive esta semana una verdadera Temporada de Letras, gracias a la Feria del Libro de Pasto e Ipiales.
Martes, 27 Septiembre, 2022 - 07:41
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

En 2022 este encuentro con los libros, los autores, la escritura y el encanto literario llegó a su edición número 15, la Temporada de Letras se tomó Pasto desde el pasado 26 de septiembre con una programación para todos los públicos, que ha priorizado, como es costumbre, a los más pequeños de nuestras casas. 

Este año la Feria rinde un homenaje a una de las obras nariñenses de mayor trascendencia en la región, se trata de Chambú, novela publicada en 1946 con la autoría del poeta, novelista y jurista pastuso Guillermo Edmundo Chaves García. 

“Siempre habíamos pensando en libros de la literatura universal, pero este año pensamos que era justo un homenaje a un libro de nuestra literatura. Chambú es un libro espectacular, que representa muy bien la literatura nariñense”, menciona Mariela Guerrero, directora de la Feria. 

El homenaje será completo, no solo la programación tendrá varias actividades dedicadas al libro y a su autor, sino que, además se realizó una nueva edición del libro editado por la Universidad de Nariño, impreso por la Gobernación de Nariño y editado por la Fundación Quilqay, organizadora de la Fería, y la alcaldía de Pasto. A esta nueva edición se podrá acceder de forma digital por medio de un QR. 

La novedad para este año es una exposición que celebra al Nobel de Literatura colombiano, a propósito del aniversario número 40 de la entrega de este premio que fue otorgado en 1982 a Gabriel García Márquez, “vamos a tener una exposición de una artista pastusa que reside en Bogotá, ella es Maria Elena Caicedo, trae una exposición de 100 años de Soledad. Son pequeños escenarios donde 17 personajes del libro están presentes, lo más bellos es que ella le va contando a cada asistente como ese personaje tiene relación en el grupo familiar de los Buendía” finaliza Guerrero. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Maria Elena Caicedo (@caicedo5917)

Serán 17 invitados nacionales y 25 invitados regionales, para hablar de todos los temas, entre ellos destacan la crítica literaria, animalismo, rap, periodismo, podcast, poesía, libros nuevos, educación, derechos de autor y mucho más.

En la programación infantil autores como Dipacho, José Miguel Ortega, Amalia Low, Amalia Satizábal y Paula Bossio estarán realizando talleres de lectura, escritura e ilustración al igual que conversatorios, Área Cultural del Banco de la República y el programa Leer es mi cuento, integrarán las actividades. 

El Centro Cultural Palatino de la Universidad será el epicentro de la nueva versión de la Feria del Libro, ubicado en la Cra. 23 #18-34 en el centro de la ciudad, el cual seguirá hasta el 1 de octubre, para luego trasladarse a la ciudad de Ipiales del 5 al 8 de octubre en donde la Feria seguirá en las instalaciones del Banco de la República. 

Ten en cuenta algunas recomendaciones antes de asistir: 

  • La Feria tiene unos horarios, que van de las 9:00 de la mañana las 12:00 del medio día y de las 2:00 de la tarde a las 8:00 de la noche. 
  • Todas las actividades son gratuitas
  • Para los talleres no se requiere de inscripción previa, es importante que, si deseas participar, llegues temprano porque los cupos serán limitados. 
  • Es importante asistir con toda la disposición y libertad del caso para que puedas gozarte la programación
  • Este año habrá más de 120 editoriales ubicadas en 22 stands, así que vayan con tiempo para que puedan visitar todos y cada uno con completa tranquilidad. 
  • Son más de 128 actividades para todos los públicos, así que programen muy bien sus agendas para ir en familia y disfrutar juntos de esta fiesta literaria. 

Temporada de letras es el evento cultural alrededor del libro más importante de Nariño, los invitamos a participar y les dejamos en este link la programación completa para que agenden sus días. 

Afiche oficial Feria del Libro Pasto e Ipiales 2022
 

libros ferias lectura
festival de literatura pasto Nariño

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic